
Violencia desbordada en Ecuador: 45 menores asesinados en enero
En el primer mes de este 2025, a nivel nacional, se registró un total de 781 muertes violentas
Solo en enero de 2025, se reportó a nivel nacional el asesinato de 45 menores de edad en medio de la crisis de inseguridad en Ecuador, lo que equivale a un promedio de 1.5 menores asesinados por día.
En este mismo mes, se reportó un total de 781 muertes en Ecuador, 276 casos más que en el mismo periodo de 2024.
(Te puede interesar: Inseguridad en Ecuador: asesinatos en la Zona 8 superan las 8 muertes diarias)
Los asesinatos de niños, que en muchas ocasiones han sido víctimas colaterales de los hechos delincuenciales ocurridos en el país, han aumentado de forma considerable en los últimos cinco años a nivel nacional.
Desde 2020, comenzó una visible escalada. En ese año se registraron tres muertes violentas relacionadas con jóvenes de entre 17 y 12 años en el mes de enero. En el mismo periodo, pero en 2021, fueron 7; en 2022, se registraron 13 casos; en 2023, 26, y en 2024, se acumularon 37 homicidios de menores. Esta cifra no ha hecho más que aumentar.
En cuanto a la provincia con el mayor número de muertes, Guayas ha sido la más afectada, con 23 casos en 2025. Esto significa que esta provincia acumula el 50 % de los casos a nivel nacional.
Uso de menores para cometer delitos, entre las causas
La socióloga Alexandra Morales analiza que las causas de estos decesos son variadas, pero principalmente las atribuye al uso de los menores para formar parte de las filas de los grupos de delincuencia organizada presentes en el país.
“Las mafias entrenan a estos niños 'soldados', quienes son utilizados para cometer sicariatos y otros crímenes. Al ser expuestos a estos ambientes, se vuelven propensos a ser víctimas de las guerras entre bandas”, detalla.
Explica que la razón por la cual estos jóvenes son reclutados se debe a la falta de inversión social para rehabilitar a estos menores, así como a un cuerpo policial débil que no puede evitar que sean reclutados ni impedir la expansión territorial de las bandas.
En Guayaquil, un delincuente fue abatido durante una persecución en el sector de Portete. Los atacantes, que dispararon a dos peatones, fueron perseguidos por la Policía, quienes requisaron un vehículo y dos armas de fuego.
— Diario Expreso (@Expresoec) February 24, 2025
Conoce más 👇 https://t.co/3rWkZelyWJ
Por su parte, la ciudadanía alerta a las entidades públicas para que tomen acciones urgentes, a fin de evitar que más niños sean víctimas colaterales de los tiroteos o sean utilizados como sicarios, lo que puede tener un desenlace fatal.
(Lee también: ¿Qué dice la Policía Nacional ante los constantes robos en el norte de Guayaquil?)
“Muchos niños se ven obligados a tomar este camino, ya sea por amenazas o porque es lo único que aprendieron. Necesitamos seguridad, sí, pero también necesitamos que los más pequeños sean atendidos como prioridad, que se les garantice educación, un ambiente adecuado y que estén alejados de las bandas”, afirma la guayaquileña Michaella Rendón.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!