
"No fue una visita oficial": Annabella revela detalles de reunión entre Noboa y Trump
La asambleísta electa y mamá del presidente destacó la importancia de la reunión en materia de cooperación y seguridad
Pese al hermetismo alrededor de la reciente visita de Daniel Noboa al presidente estadounidense Donald Trump, la asambleísta electa y madre del mandatario ecuatoriano, Annabella Azín, reveló detalles de la cita.
Le puede interesar: Noboa notificó al CNE que hará proselitismo hasta el final de la campaña
El 28 de marzo de 2025, el presidente Noboa salió del país rumbo a Estados Unidos para, entre otros puntos en su agenda que no han sido revelados, mantener una reunión con Trump. Según dijo antes de viajar, la cita con el mandatario estadounidense se centraría en cooperación y seguridad.
No obstante, más allá de las declaraciones que Noboa dio antes de viajar a Estados Unidos, hasta el momento ni la Cancillería ni la Secretaría de Comunicación de la Presidencia han brindado detalles del encuentro entre Noboa y Trump.
De hecho, de la cita solo se reveló una fotografía compartida por Noboa a través de su cuenta de X, en la que posaba junto a su esposa, Lavinia Valbonesi, y Donald Trump en la residencia del mandatario estadounidense en Palm Beach, Florida.

"No fue una visita oficial", revela Annabella sobre la reunión con Trump
Por otra parte, en entrevista con W Radio, la asambleísta electa y mamá del presidente Daniel Noboa, Annabella Azín, reveló detalles de la cita que ambos mantuvieron. "Siempre es necesario el apoyo de los presidentes que están haciendo historia y son líderes nacionales (...)", comentó.
Además, Azín reveló que aunque la visita de Noboa a Trump no fue oficial, fue una oportunidad "para decirle (a Trump) lo que necesitamos, que estamos aquí, que tenemos esta problemática de seguridad tan grande. Que necesitamos apoyo porque es un problema transnacional (...)".
En ese sentido, Azín destacó que Noboa "fue a pedirle ayuda al presidente Trump y a conversar sobre nuestros migrantes, quienes han recibido un trato diferente en comparación con los migrantes de otros países, a quienes han repatriado".

Una nueva base naval en Manta, parte de la cooperación con Estados Unidos
En medio de la visita de Noboa a Trump, la cadena CNN reveló detalles del posible regreso de fuerzas estadounidenses a suelo ecuatoriano como parte de la cooperación en seguridad que ambos países mantienen desde hace un tiempo atrás.
De acuerdo con CNN, que tuvo acceso a los planos y documentación clave, el Ministerio de Defensa y la Autoridad Portuaria de Manta suscribieron un acuerdo para construir un muelle de 150 metros y ampliar el puerto existente en más de 700 metros cuadrados.
Esta nueva base naval, según CNN, sería parte de los preparativos que realiza Ecuador para el regreso de las fuerzas estadounidenses. Incluso señala que la infraestructura contempla viviendas tipo cuartel y oficinas administrativas diseñadas para apoyar operaciones sostenidas de la fuerza pública ecuatoriana y el personal militar del país norteamericano.
Según el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, James Hewitt, que habló con CNN sobre los planes de regreso de Estados Unidos a Ecuador, la administración de Trump está "firmemente comprometido con el fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia de seguridad con Ecuador", incluyendo el reciente acuerdo en Manta.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!