Elecciones en Ecuador.
A pocos días de los comicios, surgen dudas en la ciudadanía sobre la validez de la cédula.Archivo Expreso.

¿Puedo votar si perdí la cédula o está vencida? Esto debe hacer antes del 13 de abril

El domingo 13 de abril, más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a sufragar por un nuevo presidente de Ecuador

A pocos días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2025 en Ecuador, en las que se disputan la Presidencia de la República los candidatos Daniel Noboa y Luisa González, surgen inquietudes comunes entre los ciudadanos sobre si podrán ejercer su derecho al sufragio si han perdido su cédula de identidad o si esta se encuentra caducada. 

Luisa González y Daniel Noboa

Noboa y González: Frases más polémicas de los candidatos rumbo a la segunda vuelta

Leer más

La duda es comprensible, especialmente considerando la importancia del documento para poder votar. Sin embargo, es importante aclarar que en Ecuador los ciudadanos podrán votar con una cédula caducada, siempre y cuando los datos en el documento sean legibles y la foto del votante sea claramente identificable.

Si han perdido su cédula, los electores deberán acudir al Registro Civil más cercano a su localidad para poder emitir un nuevo documento para presentarlo el día de las elecciones. Aquello sucede porque en este proceso electoral no está habilitado la cédula digital o la licencia de conducir para votar, aunque en estos se pueden observar los datos del ciudadano.

¿Cuáles son las condiciones para poder votar con cédula caducada?

Daniel Noboa

Le preguntaron a Daniel Noboa cuál es su contacto más famoso y esto respondió

Leer más

De acuerdo con las disposiciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), para ejercer el derecho al voto, los electores podrán presentar su cédula de identidad o pasaporte si se encuentran en territorio nacional. Si están fuera del país, el ID consular también será válido. Lo que se requiere es que los miembros de las Juntas Receptoras del Voto puedan reconocer la imagen del sufragante y verificar que la información en el documento sea clara.

No votar implica una sanción económica. La multa establecida es del 10 % del Salario Básico Unificado, que en 2025 es de $ 470, por lo que el valor a pagar será de 47 dóalares.

Es fundamental tener en cuenta que la jornada de sufragio será este domingo 13 de abril. El balotaje  se desarrollará de 07h00 a 17h00 en el  territorio nacional. Para los ciudadanos en el exterior, el horario será de 09h00 a 19h00, según el huso horario de cada país.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.