Imágenes referenciales sobre adultos mayores y elecciones en Ecuador.
Imágenes referenciales sobre adultos mayores y elecciones en Ecuador.EXPRESO

¿El voto del adulto mayor fue realmente determinante para la victoria de Noboa?

En la jornada de segunda vuelta electoral, en redes sociales, se compartieron fotos y se agradeció a los "abuelitos"

El domingo 13 de abril del 2025, en redes sociales no faltaron las fotos de hombres y mujeres con cabello blanco e inclusive con problemas de movilidad, en los recintos electorales. Se comentaba que "los abuelitos salvaron a la patria". ¿El voto del adulto mayor fue realmente determinante para la victoria de Daniel Noboa?

Petro visitó el Parque Nacional Galápagos y la estación científica Charles Darwin, durante su reunión con Noboa.

"Quiero la mejor de las relaciones diplomáticas con nuestros vecinos", dice Petro

Leer más

El voto de personas de 65 años en adelante

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), en las elecciones anticipadas del 2023, cuando Daniel Noboa ganó la presidencia, por primera vez, alrededor del 60 por ciento de adultos mayores acudió a votar.

EXPRESO consultó al CNE sobre cuán determinantes fueron los adultos mayores en el triunfo de Noboa. Y se indicó que en la fase post electoral, una vez que se digitalicen los padrones de todas las juntas receptoras del voto se contará con esos datos de la primera y segunda vueltas. Es decir, por ahora, solo hay conjeturas.

En Ecuador, el 8,5 % de la población es adulta mayor, es decir tiene más de 65 años. Son 1.5 millones de ecuatorianos y ecuatorianas. Eso en un padrón de 13.7 millones de personas habilitadas para votar.

Luego de la primera vuelta había 1.2 millones de votos a conquistar, de personas que eligieron a uno de los 14 binomios que quedaron fuera de juego. Además de más de un millón de votos nulos y blancos.

Las redes sociales

Carlos Vera a través de su cuenta de X compartió mensajes en torno a que los adultos mayores podían hacer la diferencia. En su caso, él convocó a votar a favor de Daniel Noboa, de ADN. Y fue compartiendo imágenes, con personas de incluso más de cien años

Desde el domingo, en redes sociales se observa mensajes, incluso de activistas como Pamela Troya, agradeciendo a "los abuelitos".

Carlos Vera compartió fotos, por ejemplo de los padres de Claudia y Rosalía Arteaga. Aunque Claudia confirmó a EXPRESO que sus padres han tenido la costumbre de acudir a votar siempre en las primeras vueltas. En esta ocasión, ellos animaron a tíos y otros familiares de más de 70 y 80 años.

En estos días, desde partidarios de la Revolución Ciudadana se ha dicho que los adultos mayores votaron en contra de Daniel Noboa porque el año pasado no dio paso al derecho a la devolución del IVA, para esta población. Y solo lo activó después de la primera vuelta. Tampoco cumplió con su promesa de que los pensionistas del IESS cobren un sueldo básico, como mínimo.

Y dentro de la tesis de fraude, de la candidata Luisa González, de la RC, cercanos como Kintto Lucas sostienen que se habría usado a los adultos mayores:

En febrero, un grupo de adultos mayores hizo un plantón frente al Palacio de Carondelet, pidiendo al presidente que pague la deuda con las dializadoras: "diálisis es vida, queremos vivir", dijeron.

Por el momento, no es posible confirmar cuán determinante fue el voto del adulto mayor, en las elecciones, más allá de lo simbólico de ver en redes sociales fotografías de nietos y abuelitos, en los recintos.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.