Ciudadanos ecuatorianos se preparan para elegir entre Daniel Noboa y Luisa González en la segunda vuelta presidencial de este 13 de abril.
Ciudadanos ecuatorianos se preparan para elegir entre Daniel Noboa y Luisa González en la segunda vuelta presidencial de este 13 de abril.X: @cnegobec

Voto facultativo en Ecuador: ¿qué significa y a quiénes aplica?

Ecuador define su próximo presidente este domingo 13 de abril en una segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González

Este domingo 13 de abril, Ecuador vivirá una jornada electoral crucial: la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Los dos candidatos que llegaron a esta etapa son Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional, y Luisa González, de Revolución Ciudadana.

Ciudadanos ecuatorianos se preparan para la segunda vuelta electoral que definirá a su próximo presidente este domingo 13 de abril.

Cómo justificar el no votar en las elecciones de Ecuador: pasos, plazos y requisitos

Leer más

Guayas, Pichincha y Manabí: las provincias clave del voto

El futuro político del país está en manos de más de 13 millones de ecuatorianos habilitados para votar. Las provincias de Guayas, Pichincha y Manabí concentran la mayor parte del electorado, por lo que su impacto será clave en el resultado.

¿Quiénes pueden votar de forma opcional?

En Ecuador, votar es obligatorio para todas las personas entre los 18 y los 65 años. No presentarse sin una razón válida puede generar una multa de 47 dólares. Sin embargo, no todos están obligados a participar. Hay grupos para quienes el voto es voluntario, como:

  • Jóvenes de 16 y 17 años
  • Adultos mayores de 65
  • Personas con discapacidad
  • Ecuatorianos que viven en el extranjero
  • Policías y militares
  • Personas analfabetas
  • Extranjeros con al menos cinco años de residencia legal y registrados en el padrón electoral

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!