
Asambleísta propone una unidad interventora en los procesos de contratación
El legislador Xavier Santos, de Izquierda Democrática, indicó que el Sercop es juez y parte de los procesos
El asambleísta de Izquierda Democrática, Xavier Santos, presentó el 14 de febrero de 2023 un proyecto de reforma la Ley de Contratación Pública. Según indicó el legislador, en su proyecto consta la creación de una Unidad de Intervención en la Contratación Pública.
Esta unidad, según indicó el asambleísta, tendrá como objetivo resolver reclamos de proveedores que se sientan afectados en los procesos de contratación pública. “(La unidad) es para asegurar el derecho de los ofertantes al debido proceso y evitar que el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) sea la que determine las reglas, sin un espacio para la revisión de reclamos de los ofertantes en los procesos”.
#RuedaDePrensa | @xaviersantos_ec presenta el proyecto de Ley Org. Reformatoria a la Ley Org. del Sistema Nacional de Contratación Pública para crear la Unidad de intervención en la Contratación Pública, organismo que resolverá reclamos de proveedores que se sientan afectados. pic.twitter.com/fppfhFVgoB
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) February 14, 2023
La norma vigente, según continuó explicando Santos, determina que los procesos de contratación, incluidos los que se declaran desiertos o que no se pueden contratar, dejan por fuera a la mediana y pequeña empresa. En especial, según continúa, las que representan a la economía popular y solidaria. “Hemos detectado que el Sercop es juez y parte en los procesos de contratación pública”, sostuvo el legislador.
La unidad interventora propuesta en este proyecto, según continuó Santos, estaría conformada por representantes de la Defensoría Pública, Economía Popular y Solidaria, Sercop, Consejo de Participación Ciudadana, las gobernaciones como representantes del Ejecutivo, así como una veeduría ciudadana. Su propuesta pasará a la Unidad de Técnica Legislativa previo a la calificación del Consejo de Administración Legislativa.