
Yaguachi se alista para celebrar a su patrono
Yaguachi aún sigue celebrando. En julio 21, el cantón guayasense recordó sus 133 años de vida política. En agosto, las fiestas religiosas en honor a su patrono San Jacinto, le dan continuidad al ambiente festivo que por estos días se siente en todo su
Yaguachi aún sigue celebrando. En julio 21, el cantón guayasense recordó sus 133 años de vida política. En agosto, las fiestas religiosas en honor a su patrono San Jacinto, le dan continuidad al ambiente festivo que por estos días se siente en todo su esplendor por las calles.
En la Basílica, ubicada frente al parque central, dos imágenes del santo polaco permanecen adornadas con flores artificiales y velas encendidas. La asistencia de feligreses es todavía baja, pero lo usual es que el número de devotos aumente en la medida que los días transcurran, hasta llegar a las fechas claves, que son el 15 y 16.
La agenda festiva es amplia y contempla una serie de celebraciones eucarísticas. Está previsto que para este 16, como es la tradición, se desarrolle en horas de la tarde la gran procesión con la imagen de San Jacinto en hombros, que recorra las calles céntricas de la ciudad. Para esa noche está prevista también una misa campal.
En las calles, el comercio bulle: vendedores de dulces y juguetes como Jorge Manzano, oriundo de Ambato, quien terminó de armar su puesto el lunes por la mañana. Asimismo la riobambeña Fabiola Fernández, quien lleva más de 30 años ininterrumpidos de instalarse cada agosto en la ‘tierra de San Jacinto’, para ofrecer sus dulces, preparados con ayuda de sus familiares.
Los puestos de comida como hornado y llapingacho, son otra opción.