![INUNDACIOJNES RIO ZAMORA](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/11/67abda59e54a6.jpeg)
Zamora Chinchipe: desbordamiento del río Zamora afecta a viviendas
Intensas lluvias perjudicaron 15 casas del cantón Centinela del Cóndor. En Playas, las precipitaciones dañaron las calles
Las intensas lluvias registradas en la parroquia Zumbi, cantón Centinela del Cóndor, provincia de Zamora Chinchipe, provocaron el desbordamiento del río Zamora, afectando 15 viviendas. Habitantes de la zona atribuyen la emergencia a las actividades mineras que habrían alterado el cauce natural.
Le puede interesar: Clima Guayaquil: ¿Hasta cuándo durarán las lluvias en la ciudad?
Lenin Moreno, residente del sector Playas de Jujan, aseguró que las empresas mineras han canalizado el río, lo que ha ocasionado inundaciones en varias zonas del cantón. Como resultado, perdió cerca de 10 mil dólares en producción de tilapia, lista para ser comercializada en el feriado de carnaval.
Frente a esta situación, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) inspeccionaron la concesión minera Los Tenistas, señalada como la posible responsable de los trabajos que habrían provocado el desbordamiento. La operación fue clausurada.
El alcalde de Centinela del Cóndor, Segundo Sarango, expresó su preocupación por la presencia de estas empresas en el cantón. Aunque no se opone a la minería, pidió a Arcom un mayor control para evitar daños ambientales y garantizar que las concesiones cumplan con las normativas.
Le puede interesar: Ríos desbordados y fuertes lluvias amenazan varias provincias del Ecuador
Por su parte, la gobernadora de Zamora Chinchipe, Ivonne Panchis, informó que se mantuvo una reunión con representantes de Arcom para analizar la situación. Se requerirá a la empresa minera que realice trabajos de reparación ambiental y libere el cauce del río, además de evaluar su concesión. Adalí Jaramillo, director zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos, indicó que técnicos especializados evalúan las casas afectadas. Algunas familias serán reubicadas en zonas seguras para evitar riesgos ante posibles nuevas crecidas del río.
![LLUVIAS SECRETARIA DE RIESGOS ZAMORA CHINCHIPE](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/11/67abdba5376b6.jpeg)
Las lluvias empeoran las calles de Playas
Por otra parte, en Playas, provincia del Guayas, la primera lluvia fuerte registrada desde las 23:00 del 10 de febrero de 2025 afectó casi a una docena de barrios de las zonas bajas del balneario.
“Estamos despiertos desde las dos de la madrugada, alertas para sacar nuestras cosas. Aunque sí nos entró agua, no fue como el año pasado, cuando lo perdimos todo por las inundaciones”, dijo Anastasio Jiménez, habitante del barrio La Cristalina.
Aunque las inundaciones fueron menores, los residentes de los sectores periféricos tuvieron que enfrentar las molestias de caminar sobre el lodo, ya que las calles de estas zonas no están asfaltadas, reportó Wilson Ubillas, habitante del barrio Aguas Verdes, una zona que se encuentra en riesgo.
“Nos gustaría que se realizara el asfaltado o al menos que se colocaran lastres para evitar tener estos problemas todos los años con el lodo. Además, los mosquitos también aparecerán”, expresó Matilde Cueva, del barrio La Planta.
El Municipio centró su trabajo en el río San Vicente, al sur del cantón, donde se está construyendo un puente por el cual pasan las aguas del río Arenas, ampliando el caudal para que el agua fluya con mayor rapidez y así evitar las inundaciones.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!