
Los mejores cocteles para despedir el 2022
Lúzcase con la familia y amigos preparando los mejores cocteles... ¡Salud 2023!
Los viajes, las salidas, los días buenos y los malos, las personas que conoció y el Mundial que vivió son motivos suficientes para levantar su copa y brindar por el año que llega a su fin.
Y qué mejor manera para cerrar un capítulo que hacerlo con su bebida coctelera favorita preparada por usted mismo. ¿Se anima?
Un coctel es una preparación que mezcla diferentes licores y líquidos con frutas, hierbas, leche o cremas. Para prepararlos no es necesario ser un experto, existen recetas sencillas y rápidas provenientes de varios países.
En esta ocasión compartimos algunas de ellas de la mano de Andrés Terán, especialista en coctelería.
Así que tome nota y prepárese para tener todo listo para el conteo regresivo hasta la llegada del 2023.
- Receta saltamontes

Historia: Su nombre original es Grasshopper, fue creado en el restaurante Tujague’s en Nueva Orleans por Philibert Guichet y se popularizó en la ciudad de Nueva York en un concurso coctelero.
Ingredientes:
- 1 taza de crema de menta
- 1 oz de licor extra seco (30 ml)
- 1 oz de vodka (30 ml)
- 1 taza de leche evaporada o condensada
- Hielos
- Ralladura de chocolate
Preparación:
- Verter la crema de menta, el licor seco, el vodka, la leche condensada o evaporada y el hielo en la licuadora.
- Licuar hasta hacer una mezcla homogénea.
- Servir y adornar con chocolate rallado o chocolate en sirope.
Receta margarita

Historia: creada en México, esta deliciosa preparación lleva tequila, licor de naranja y jugo de limón con sal escarchada en los bordes de una copa que parece un sombrero invertido. La elaboración varía los ingredientes y puede ser frozen o a las rocas.
Ingredientes:
- 60 ml de tequila blanco o reposado
- 40 ml. de triple seco o de licor de naranja
- 60 ml. zumo de limón
- Sal y sirope de azúcar (para adornar la copa en su superficie)
- Hielo
- Copa de boca ancha para cóctel Margarita
Preparación:
- En una copa de boca ancha de margarita se decora con sal en los bordes.
- Se vierte el tequila y el triple seco.
- Se licúa la mezcla con hielo y se la completa con limón.
Receta mojito

Historia: Proveniente de La Habana, Cuba. Según la tradición oral o el ‘boca a boca’, esta bebida, compuesta por ron, limón , azúcar y menta, significa ‘pequeña magia’. En Latinoamérica tiene algunas variaciones, en las que se utiliza maracuyá, fresas, entre otros.
Ingredientes:
- 8 hojas de hierbabuena
- 1 dash de jugo de limón puro
- 1 lima más para decorar (opcional)
- 50 ml de ron blanco
- Soda o agua tónica
- Dos cucharaditas de azúcar blanca
- Hielo
Preparación:
- Macerar hojas con ron y azúcar hasta que la hoja suelte el olor de la hierbabuena.
- Colocar ron hasta llenar un cuarto de vaso.
- Completar con limón, agua tónica y hielo.
Receta piña colada

Historia: Es una bebida tropical que proviene de Puerto Rico, específicamente de San Juan, donde muchos todavía se disputan su creación. Su combinación de crema de coco, jugo de piña, ron blanco y hielo es para muchos la mezcla perfecta para disfrutar un día de playa.
Ingredientes:
- 300 mililitros de ron oscuro
- 500 mililitros de leche de coco o condensada
- 200 gramos de piña natural
- 200 gramos de cerezas de coctel
- Hielo
Preparación:
- Verter el ron, la leche condensada o de coco y la piña en una licuadora.
- Agregar hielo y licuar hasta que quede espeso y homogéneo.