
5 consejos para sobrellevar la ansiedad anticipatoria
Aunque queramos, es imposible controlar lo que sucederá en el futuro. Soltar y enfocarse en el ahora es la mejor opción
En el acelerado mundo de la vida moderna, las patologías de la salud mental pueden presentarse como una sombra persistente, manifestándose en diferentes formas y momentos. Una de ellas es la ansiedad anticipatoria, la cual nace por el temor hacia lo que está por ocurrir, generando episodios de angustia o miedo incontrolable por el futuro. La psicóloga Cristina Hidalgo, máster en psicooncología quien labora en Solca, dialogó con SEMANA para conocer más sobre este diagnóstico.
Lee también: Insomnio: los malos hábitos altera el buen descanso de una persona
Miedo a lo desconocido
Según Hidalgo, el ser humano siempre está orientado a “ganarle al tiempo” antes de fallecer y por eso, existe esta sensación de que hay que hacer las cosas rápidamente porque se nos acaba el tiempo. “Todos tenemos una fecha límite de lo que queremos hacer y cuando vemos que no va a ocurrir, surge la ansiedad por lo que no se tenía contemplado”, menciona. Esta sensación de inquietud persistente puede generar afectaciones en el ámbito profesional, familiar, personal o de pareja. No existe un solo grupo poblacional que corra más riesgo de tenerla y puede surgir en cualquier momento de su vida.

Atento con estas señales de alerta
- Tiene alteraciones del sueño. Lleva 5 a 6 días sin lograr conciliar el sueño. No dormir días enteros es el síntoma clave de que algo sucede en mí.
- Evita hacer actividades (a causa de la angustia), que podría desencadenar. Por ejemplo, se le dificulta hacer presentaciones en el trabajo o relacionarse con las personas.
- Posterga decisiones importantes, rechaza invitaciones sociales o evita compromisos laborales debido al temor anticipado de resultados negativos.
Los consejos de la experta
Le presentamos diversos consejos que puede poner en práctica en su día a día:
- Evite asumir lo que va a pasar en las situaciones que le generan ansiedad. Si comienza a pensar en algo negativo, intente pararlo y concéntrese en el presente.
- No se compare con las personas a su alrededor. Cada persona e historia es única.
- No está en una competencia de quien es mejor que el otro.Realice actividades que disfrute y vayan de acorde a su personalidad. Lo ayudará a distraer su atención a otra cosa además de lo que le genera ansiedad.
- Dialogue con las personas a su alrededor sobre cómo se siente. Así comprenderán el por qué de su comportamiento y evitarán tener comentarios juzgatorios.
- Busque apoyo con expertos en la salud mental. La ansiedad anticipatoria es un diagnóstico que debe ser tratado por un especialista.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!