
5 trucos para una casa más luminosa
Los colores, la ubicación de muebles y los complementos pueden ayudar a ganar luz en su vivienda.
Nuestro hogar es el lugar en el que compartimos tiempo con nuestra familia y donde esperamos encontrar calidez y confort. Ver cómo entran los rayos de sol por nuestra ventana e inundan nuestro espacio genera una sensación de bienestar y amplitud. ¿Pero qué sucede cuando la luz no es suficiente?
Además de eliminar bacterias que habitan en ambientes húmedos y oscuros, debemos tener en cuenta que la luz natural tiene efectos beneficiosos para nuestra salud y estado de ánimo. Debido a ello, rescatarla en mayor medida es uno de los principales desafíos, tanto en el diseño arquitectónico como de interiores, explica Claudia Morales, especialista en diseño y construcción.
Jugar con los elementos:
Aprender a ganar luz es una tarea que, aunque al principio puede parecernos complicada, es posible con sencillo cambios. Así que lo invitamos a que despierte su espíritu de diseñador y se sienta libre de implementar algunos trucos compartidos por la arquitecta e interiorista Mónica Loaiza:
- 1. Color: en paredes o en muebles, los colores claros potencian la iluminación. Por ello se recomienda utilizar blanco, colores pastel, arena o tabaco.
- 2. Distribución: menos es más. Espacios organizados y minimalistas ayudan a no obstruir el paso de los rayos solares y que estos lleguen a más lugares.
- 3. Cortinas: es mejor usar cortinas transparentes o sunscreen que, gracias a su tejido, permitirán una mejor entrada de claridad.
- 4. Espejos: colocarlos en las paredes, en corredores o esquinas tendrá un efecto multiplicador hacia otros lugares a los que la luz no llega con la misma intensidad.
- 5. Alfombras y objetos decorativos: emplear alfombras claras y objetos de cristalería o vidrios en la decoración contribuirá a dar una percepción de mayor luminosidad.
Errores a evitar
La mala iluminación convierte los ambientes en sitios tristes y fríos. Si no quiere cometer errores al momento de decorar, Morales aconseja huir de ciertos detalles (que se enuncian más abajo), “para conseguir el hogar armonioso que todos soñamos”.
- Paredes con colores fuertes
- El uso de cortinas gruesas
- El desorden y exceso de muebles y accesorios