
Una actividad social impulsa la integración de niños vulnerables
Participan 66.000 niños de 210 escuelas fiscales
Con el objetivo de transformar el concepto de unión y generar un impacto positivo en las comunidades locales, la empresa privada lideró y celebró su tradicional programa ‘La Chocolatía’. Esta iniciativa solidaria promueve la alegría, la integración y el bienestar entre los niños de diversas comunidades del país.
(Sigue leyendo: La magia de la música navideña llegó al Hospital Alfredo Paulson)
Desde su creación, el proyecto se ha consolidado como una muestra tangible del compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar social en el Ecuador. El programa, que se ha convertido en una tradición navideña, refleja la responsabilidad social de la empresa y su dedicación a mejorar la calidad de vida de los más necesitados.
La campaña incluye actividades recreativas, entrega de regalos y momentos de convivencia que llenan de esperanza y felicidad a cientos de niños ecuatorianos. La constante evolución y el impacto del programa refuerzan el emprendimiento de la sociedad.
El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reafirmando el compromiso de sostenibilidad y el desarrollo responsable. Este programa no solo busca promover productos y actividades que generen felicidad, sino también fortalecer el impacto positivo de la compañía en las comunidades donde opera.
(También: Migrantes: El sueño se volvió pesadilla)
Gabriela Castro, Jefe de Asuntos Corporativos, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la empresa privada, explicó: “La Chocolatía refleja la calidad, cercanía y compromiso social que tenemos con nuestras comunidades. Esta actividad nos permite ir más allá de ofrecer productos de calidad, generando un impacto positivo en las personas, especialmente durante los días festivos”.
¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!