![Pareja selfie](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/13/67ae1544a9c3e.jpeg)
El amor en tiempos de redes: la realidad frente a los estereotipos
Las redes sociales crean imaginarios de la relación perfecta que pueden resultar perjudiciales en la salud mental.
Las celebraciones del amor pueden ser momentos difíciles para muchas personas. La presión social y los ideales románticos, muchas veces amplificados por las redes sociales, generan una sensación de soledad o insatisfacción en quienes no encajan en estos modelos. Según el psicólogo Luiggi Sáenz de Viteri, "estas fechas pueden ser un poco abrumadoras porque salimos de un periodo de fiestas y puede hacer pensar que se está solo".
El especialista señala que la idea del amor romántico no siempre se ajusta a la realidad, y que los estereotipos pueden afectar emocionalmente a las personas, en especial a quienes han perdido recientemente a alguien. "Las demostraciones públicas de amor pueden hacer pensar en que es más difícil superar estos casos", explica Sáenz de Viteri.
La construcción de los estándares en redes sociales
Un aspecto clave que el experto destaca es cómo las redes sociales han influido en la percepción del amor y la felicidad. "Muchas veces, los 'estándares' son creados artificialmente en redes sociales y no siempre reflejan la realidad", menciona. En este sentido, advierte sobre el riesgo de medir el valor personal a través de fotos o videos que, en la mayoría de los casos, presentan una versión idealizada de la vida. "Es importante recordar que el valor como persona no viene de fotos o videos, sino de las conexiones reales con otros, las cuales nos ayudan a caminar por la vida con un sentido de pertenencia", enfatiza.
Alternativas para quienes atraviesan la fecha de manera distinta
Para quienes no se encuentran en una relación o han perdido a su pareja, Sáenz de Viteri recomienda actividades alternativas que refuercen lazos afectivos y ayuden a sobrellevar la carga emocional de estas fechas. "Se pueden programar reuniones con amigos en situaciones similares para valorar la presencia de personas valiosas en tu vida", sugiere. Además, en casos de viudez, aconseja dedicar un momento personal o familiar para recordar con afecto a la persona que ya no está, fortaleciendo así los vínculos familiares.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.