female-standing-kitchen-salting-food
Pequeños cambios hacen grandes beneficiosFREEPIK

Los artículos que sobreviviente de cáncer eliminó de su cocina para prevenir recaídas

Adoptar un enfoque integral, desde la alimentación hasta el entorno, puede mejorar la salud y prevenir recaídas del cáncer

Michelle Patidar, coach en nutrición integral y especialista en recuperación del cáncer en Chicago, Estados Unidos, compartió los cambios que realizó en su cocina tras superar la enfermedad.

woman-practising-pilates-pilates-reformer

¿Puede Pilates ayudarte a ganar masa muscular? Esto es lo que dicen los expertos

Leer más

Diagnosticada con cáncer a los 32 años y luego de completar su tratamiento, decidió modificar su estilo de vida, eliminando ciertos productos para mejorar su bienestar y reducir el riesgo de recaídas.

A través de su cuenta de Instagram (@revival.health.wellness), publicó un video en el que detalla cómo transformó su cocina para adoptar poco a poco hábitos más saludables. En la publicación, mencionó que llevó a cabo un cambio total, pero que lo hizo por etapas. en ese

Productos eliminados

Patidar explicó que decidió reemplazar gradualmente los productos de uso cotidiano por alternativas que considera más seguras. Señaló que los cambios no fueron inmediatos, sino que ocurrieron conforme se agotaban los artículos.

"A medida que se terminaban los productos, los sustituí por versiones no tóxicas. Fue un proceso gradual, pero ahora siento que tengo un mayor control sobre mi salud, al saber que eliminé de mi cocina productos potencialmente dañinos", destacó.

Estos son alguno de los cambio:

  • Aceites refinados: Actualmente, utiliza aceite de oliva virgen extra, de aguacate, de coco, ghee y mantequilla proveniente de ganado alimentado con pasto.
  • Utensilios de cocina antiadherentes: Ahora solo usa utensilios de acero inoxidable y hierro fundido.
  • Papel de aluminio: Lo ha sustituido por el papel pergamino sin blanquear.
  • Recipientes de plástico: Prefiere utilizar recipientes de vidrio y bolsas de papel.
  • Velas perfumadas: Optó por aceites esenciales.
  • Botellas de plástico: Prioriza las botellas de vidrio y acero inoxidable.
  • Tablas de cortar de plástico: Solo usa tablas de madera.
  • Alimentos ultraprocesados: Sus bocadillos son alimentos integrales y sin azúcares añadidos, colorantes ni conservantes artificiales.
  • Productos de limpieza: Los cambió por productos sin químicos agresivos.

Una visión holística

En una entrevista con Fox News Digital, Michelle Patidar compartió su perspectiva sobre la salud y el entorno. “Llegué a comprender la importancia de ver la salud desde una perspectiva holística”, señaló, tras siete años como sobreviviente de cáncer.

Patidar destacó que, además de la nutrición y la actividad física, es fundamental considerar otros factores, como los productos utilizados en la vida diaria. “Si bien la alimentación y el ejercicio son esenciales, también debemos prestar atención a nuestro entorno y a los productos que usamos a diario”, precisó

Para ella, la elección de utensilios, productos de limpieza, agua y calidad del aire en el hogar influye en la salud general. En este sentido, subrayó la importancia de realizar cambios, aunque sea de manera gradual.

“Es importante recordar que incluso un solo cambio de esta lista puede mejorar su salud general y representar un paso hacia una mejor prevención del cáncer”, concluyó.

En su cuenta postea información de otros cambios que ha realizado a lo largo de este proceso, como lo que ya no acostumbra a comprar en el supermercado, bebidas más saludables que le ayudan a la desintoxicación y concejos para alejar la enfermedad de su vida.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!