
Calendario de Semana Santa 2025: Fechas clave y feriado en Ecuador
La Semana Santa en Ecuador inicia el 13 de abril con el Domingo de Ramos y culmina el 20 de abril, Domingo de Resurrección
Con la llegada de abril, el país se prepara para vivir la Semana Santa 2025, una celebración que une devoción, tradiciones centenarias y un esperado feriado nacional. Este tiempo litúrgico, que rememora los últimos días de Jesucristo en la Tierra, desde su entrada a Jerusalén hasta su resurrección, es uno de los más esperados por los ecuatorianos, tanto por su significado espiritual como por las oportunidades de descanso y reflexión que trae consigo.
Inicio de la Semana Santa: Domingo de Ramos
La conmemoración arrancará el 13 de abril con el Domingo de Ramos, un día que evoca la llegada de Jesús a Jerusalén entre ramas de olivo y palmas. En parroquias y comunidades de todo el país, las bendiciones de ramos marcarán el comienzo de una semana llena de actividades religiosas y procesiones.
El feriado nacional: Viernes Santo
El 18 de abril, Viernes Santo, será el feriado oficial en Ecuador, según lo estipulado por el calendario del Ministerio de Turismo. Este día, dedicado a la crucifixión de Cristo, se extenderá con el fin de semana (sábado 19 y domingo 20), ofreciendo tres días seguidos de pausa laboral. Aunque el Jueves Santo (17 de abril) no es feriado obligatorio, algunos sectores públicos y privados lo consideran un día libre, facilitando la participación en ceremonias religiosas.
Tradiciones que llenan de vida la semana
Ecuador se viste de solemnidad y fe durante estos días. En Quito, el Viernes Santo destaca con la Procesión de Jesús del Gran Poder, donde miles recorren el casco colonial cargando cruces y entonando cánticos. En Guayaquil, la Procesión del Cristo del Consuelo moviliza a una multitud que supera el medio millón de fieles, pintando las calles de devoción. Otros rituales, como el Arrastre de Caudas en la Catedral de Quito o los viacrucis vivientes en pequeños pueblos, reflejan la riqueza cultural y religiosa del país.
¿Por qué cambia la fecha cada año?
La Semana Santa no tiene un día fijo, ya que depende del calendario lunar. Se fija el Domingo de Resurrección como el primer domingo tras la luna llena que sigue al equinoccio de primavera (luna pascual). En 2025, esta luna llena caerá el 13 de abril, ubicando la Pascua el 20 de abril, fecha que cierra la Semana Santa con la alegría de la resurrección.
Oportunidad para el descanso y la fe
Más allá de lo religioso, el feriado es una invitación al turismo interno. Las playas costeras y los lugares turísticos suelen llenarse de visitantes. Sin embargo, las autoridades piden precaución en las vías y planificación para evitar contratiempos.
Finalmente, vale la pena recordar que el Domingo de Ramos, 13 de abril inicio de esta solemnidad religiosa coincide con las votaciones en Ecuador, por lo que los ciudadanos deberán cumplir con su deber cívico antes o después de celebrar esta fecha tan especial en la iglesia.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO