![Lobo marino de las Islas Galápagos.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/12/67acc009df253.png)
¿Qué se celebra el 12 de febrero en Ecuador? Galápagos y el Oriente protagonizan
Galápagos ha sido reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO desde 1978
Desde 1832, las Islas Encantadas han sido protagonistas de la historia natural. Este 12 de febrero se conmemora el Día del Archipiélago de Galápagos, en memoria de su anexión a Ecuador. Las islas albergan especies endémicas que jugaron un papel crucial en la investigación de Charles Darwin.
Esta fecha tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de conservar el archipiélago. Además, desde 1978, Galápagos ha sido reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
Actualmente, las islas enfrentan serios desafíos como la pesca ilegal, el turismo masivo, la contaminación del agua y el cambio climático.
Las islas son hogar de especies como los piqueros de patas azules, los lobos marinos y las tortugas gigantes son algunos de los tesoros naturales que atraen mayor atención. Por otro lado, Galápagos es un paraíso natural que cautiva con su belleza. Sus playas se consideran algunas de las más hermosas del país. Cada rincón del archipiélago ofrece una maravilla distinta, desde las formaciones rocosas que emergen del mar hasta las aguas turquesas que invitan a explorar su rica biodiversidad.
Día del Oriente Ecuatoriano
Otro acontecimiento que se celebra este 12 de febrero es la incorporación del Oriente al territorio ecuatoriano, conmemorada desde 1542. Esta región abarca las provincias de Napo, Pastaza, Morona Santiago, Sucumbíos, Orellana y Zamora-Chinchipe.
En esta fecha se reconoce la gran riqueza de la Amazonía, tanto en aspectos culturales, económicos como naturales. Además, se celebra la importancia de los pueblos indígenas, cuyos saberes y tradiciones ancestrales contribuyen de manera significativa a la conservación de este importante ecosistema.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO