![enamorados, san valentín](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/05/67a3bf18865be.jpeg)
¿Por qué el 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín y cuál es su origen?
El origen del Día de San Valentín está rodeado de misterio, pero hay una versión que es la más difundida. Te contamos cuál
Cada año, el 14 de febrero se convierte en un día especial para millones de personas en todo el mundo. Flores, chocolates, cenas románticas y cartas llenas de sentimientos inundan el ambiente, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué esta fecha es sinónimo de amor y romanticismo? Aunque la festividad ha evolucionado con el tiempo, sus raíces se encuentran en una combinación de historia, religión y tradición que se remonta a la antigua Roma.
San Valentín: Detrás de la celebración
El origen del Día de San Valentín está rodeado de misterio, pero la versión más difundida nos lleva al siglo III en Roma, bajo el mandato del emperador Claudio II.
En aquel entonces, el emperador prohibió el matrimonio entre los jóvenes, pues creía que los solteros sin familia eran mejores soldados. Sin embargo, un sacerdote llamado Valentín desafió esta orden y comenzó a casar a las parejas en secreto, defendiendo el amor por encima de las disposiciones imperiales.
Cuando su desobediencia fue descubierta, Valentín fue encarcelado y condenado a muerte. Según la leyenda, mientras esperaba su ejecución, entabló una relación cercana con la hija de su carcelero, una joven no vidente a la que, milagrosamente, le devolvió la vista.
Antes de su ejecución, el 14 de febrero del año 270, dejó una carta de despedida firmada con las palabras: “De tu Valentín”, dando origen a una tradición que perduraría a lo largo de los siglos.
Del martirio al romanticismo: La transformación de San Valentín
Más de doscientos años después de la muerte de San Valentín, en el siglo V, el Papa Gelasio I estableció el 14 de febrero como su día festivo, buscando reemplazar la celebración pagana de las Lupercales, una festividad romana que tenía lugar a mediados de febrero y estaba ligada a la fertilidad y la llegada de la primavera.
Sin embargo, no fue hasta la Edad Media que la festividad comenzó a asociarse con el amor romántico. En Inglaterra y Francia se creía que el 14 de febrero marcaba el inicio de la temporada de apareamiento de las aves, lo que reforzó la idea de que esta fecha era propicia para el romance.
El escritor Geoffrey Chaucer, en su poema 'El parlamento de los pájaros', contribuyó a consolidar la relación entre San Valentín y el amor, estableciendo así una costumbre que con el tiempo se expandió por toda Europa.
Las primeras expresiones de amor en San Valentín
Para el siglo XV, los enamorados ya intercambiaban mensajes escritos, que más tarde evolucionaron en las tarjetas de San Valentín o valentines, una práctica que se popularizó aún más con la llegada de la imprenta. En el siglo XIX, con la industrialización, comenzaron a comercializarse tarjetas decoradas con corazones, flores y figuras de Cupido, convirtiéndose en una tradición arraigada en varios países.
En Estados Unidos, las primeras tarjetas comerciales aparecieron a mediados del siglo XIX y, desde entonces, la celebración se ha expandido enormemente. Actualmente, se estima que cada 14 de febrero se envían millones de tarjetas de San Valentín en todo el mundo, consolidando esta fecha como una de las más importantes en el calendario del comercio.
Sin importar cómo se celebre, el Día de San Valentín continúa siendo una fecha especial que, a lo largo de los siglos, ha trascendido fronteras y culturas, consolidándose como el día en el que el amor y la amistad se expresan en todas sus formas.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.