ciclo pasarela
Esto es lo que debes saber sobre la nueva pasarela que impresionó en el metro de Quito
CORTESIA CICLO

Ciclo Pasarela Inmersiva: Moda y arte en un evento único en Quito

Entre música y telas, se va a celebrar la expresión máxima de arte para quienes se aventuren a esta novedosa idea

Es muy probable que tenga la impresión de que Ecuador no cuenta con suficientes marcas de moda o artistas capaces de elaborar productos que puedan competir en el mercado internacional. Sin embargo, esta percepción no podría estar más alejada de la realidad, y Camilo Ayala está decidido a demostrarlo.

Tendencias aesthetic en Ecuador: Looks y marcas Imperdibles

Moda aesthetic en Ecuador: Marcas locales que debes conocer

Leer más

(SIGUE CON: "El mundo en llamas" de Paul Rosero Contreras llega al MAAC)

En el escenario de la moda ecuatoriana, los eventos exclusivos y cerrados han sido la norma. No obstante, el diseñador ha decidido romper con esta tradición al crear Ciclo Pasarela Inmersiva, un evento innovador que busca democratizar la moda y fusionarla con diversas expresiones artísticas. Esta iniciativa, creada en conjunto con Frecuency agency con la producción de Nicole Galvez, no solo ofrece una plataforma para nuevos talentos, sino que también pretende cambiar la manera en que el público interactúa con la moda, convirtiéndola en una experiencia accesible para todos.

Según Camilo, Ciclo surge de la necesidad de abrir la moda a un público más amplio, eliminando la exclusividad que por años ha dominado la escena ecuatoriana. “En Ecuador, estos eventos están monopolizados y limitados a un selecto círculo social. Yo, siendo diseñador de modas, ni siquiera podía participar en una pasarela. Por eso, decidimos crear un espacio donde todos los artistas puedan expresarse y el público pueda vivir una experiencia única”, afirma el creador del evento.

El propósito de este proyecto es devolverle a la moda su carácter artístico, contrarrestando el impacto del fast fashion y promoviendo el diseño de autor. “Aquí en Ecuador, es muy difícil salir adelante como marca independiente porque la gente no está acostumbrada a consumir piezas artísticas y conceptuales”, explica Ayala. Por esta razón, la pasarela busca integrar diversas disciplinas del arte en un solo espacio donde crean una experiencia sensorial y envolvente.

Una parada de metro fashionista que se hizo viral en Quito

El 1 de febrero se llevó a cabo un microevento en la parada del metro de Quito, un espacio pensado como una plataforma para diseñadores emergentes que no cuentan con los recursos para organizar un show de gran envergadura. En esta jornada, participaron doce artistas, entre ellos Santo y Cherry Pam, quienes expusieron sus creaciones junto a otros diseñadores en busca de mayor visibilidad en la escena de la moda ecuatoriana.

Este evento sirvió como un anticipo de lo que será la Ciclo Pasarela Inmersiva, ofreciendo una muestra de la diversidad y el talento que caracteriza a la industria de la moda en Ecuador.

El día en que el arte se junta 

El evento principal se realizará el 22 de febrero y contará con una curaduría de cinco diseñadores de moda: Santo, Cherry Pam, Macarena Espinosa, Lia Padilla y Ana Andrade. La pasarela no solo presentará colecciones de moda, sino que también integrará diversas expresiones artísticas lo que crea una experiencia multisensorial única.

Entre los artistas invitados destacan el escultor ecuatoriano Milton Estrella, reconocido a nivel mundial, y Dayuma Guayasamín, quien trabaja con arte textil. Además, la experiencia se enriquecerá con la participación de Miguel Murgueytio, especializado en arte visual, y Daniel Mena, quien creará la producción sonora en vivo.

Este evento brinda a los artistas un espacio para difundir su trabajo sin depender de museos o costosas galerías para exhibir su arte.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!