Apoyo social cirugía
Ruddy Morán recibió atención oportuna y logró recuperarse del cáncer.Cortesía

Le diagnosticaron tumor en la mandíbula y no podía costear la cirugía: así se salvó

Ruddy Morán logró ser operado sin ningún costo por la Red de Dispensarios Médicos de la Arquidiócesis de Guayaquil

Ruddy Morán, un joven comerciante de productos cárnicos de Salitre, pasó tres largos años lidiando con el dolor y la angustia de un tumor benigno en su mandíbula. El diagnóstico de un Ameloblastoma Plexiforme Mandibular comenzó a cambiar su vida de manera drástica. Durante ese tiempo, Ruddy visitó diversos centros médicos en busca de ayuda, pero no obtuvo respuestas satisfactorias. La situación empeoraba, y aunque su esperanza era débil, nunca perdió la fe ni dejó de luchar por encontrar una solución. Sin embargo, el alto costo de una intervención privada hacía que se sintiera atrapado entre la falta de opciones y los recursos limitados.

Fue entonces cuando un amigo le recomendó acudir a la Red de Dispensarios Médicos (REDIMA) de la Arquidiócesis de Guayaquil, una institución que se dedica a ofrecer atención médica gratuita a personas en situaciones vulnerables. Allí, fue atendido por el doctor Manuel Sánchez, un cirujano maxilofacial que quedó sorprendido por la gravedad de su caso. Con una actitud de esperanza y solidaridad, el médico le garantizó a Ruddy que no lo dejarían solo. Tras varios meses de consultas y valoraciones médicas, finalmente, el 21 de enero de 2025, Ruddy fue operado en el Hospital Madre Berenice de Guasmo Sur, donde el equipo médico logró extraer el tumor y reconstruir su mandíbula.

Una cirugía que contó con un equipo multidisciplinario

Dame tu mano

Dame tu mano: la historia de la ONG que apoya a más de 700 niños en Ecuador y Perú

Leer más

La intervención fue compleja debido a la ubicación del tumor y el riesgo de hemorragias peligrosas. Para evitar complicaciones, el doctor Sánchez contó con la colaboración de un equipo multidisciplinario de profesionales, incluido un cirujano vascular que empleó una técnica innovadora de ligadura de la arteria carótida externa, lo que permitió controlar el sangrado. Gracias a la precisión de los especialistas, Ruddy no solo se salvó, sino que también logró mejorar su estética facial mediante la colocación de una prótesis de Titanio, lo que le devolvió la confianza y su calidad de vida.

Gratuidad de la operación

Lo más significativo de esta intervención fue que Ruddy no tuvo que asumir ningún costo, ya que la cirugía, que normalmente habría superado los diez mil dólares, fue completamente gratuita. Sánchez destacó el compromiso social de REDIMA, resaltando la importancia de devolver la salud y la esperanza a aquellos que más lo necesitan. Esta acción, enmarcada en el trabajo solidario de la organización, se alinea con su misión de servir al prójimo y es un ejemplo claro del esfuerzo de sus profesionales para ser “Peregrinos de Esperanza” en el Jubileo 2025. Así, Ruddy pudo retomar su vida , agradecido por el respaldo recibido en su difícil camino.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.