Sociedad_Mascotas_Maltrato animal_Colombia
Bogotá. Delegados de la Fiscalía durante un operativo de rescate animal.Cortesía

Colombia: 239 imputados por maltrato animal

El grupo especializado de la Fiscalía resolvió el 42 % de denuncias graves

La Fiscalía de Colombia imputó a 239 personas por ocasionarles la muerte o maltratar animales en 2022, según lo que informó esta entidad a través de un comunicado.

perros

Tras denuncias en redes sociales, retiran 5 perros de una casa por presunto maltrato

Leer más

El Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía colombiana permitió resolver el 80 % de los eventos de maltrato animal en el contexto de la violencia intrafamiliar y el 75 % de las denuncias de extorsión recibidas en las que delincuentes exigían dinero para devolver a los animales.

En 2022 se consiguió resolver el 42,96 % de los casos de graves agresiones contra animales, más del doble de lo obtenido en 2021, según la información proporcionada por la Fiscalía este mes.

Asimismo, la Fiscalía informó que el trabajo en los territorios, en articulación con las autoridades ambientales y la Policía Nacional de Colombia, ha permitido que se redujeran en un 50 % los hechos de maltrato animal asociados con conductas sexuales.

Entre los casos más destacados de este 2022, la Fiscalía señala la judicialización de un veterinario y su auxiliar por presuntamente sacrificar perros que vivían en la calle para ofrecer capacitaciones a estudiantes de veterinaria en Alcalá, esto ocurrió en el departamento del Valle del Cauca.

También en el Valle del Cauca fue descubierto e intervenido un matadero clandestino de cerdos. En el proceso cuatro personas fueron imputadas por los delitos de maltrato animal, contaminación ambiental y corrupción de alimentos.