pan congelado
Congelar el pan es un buen hábito para la salud, según nutricionista.CANVA

¿Congelas el pan? Esto dice una nutricionista sobre su impacto en tu salud

Descubre si congelar el pan es beneficioso para tu salud intestinal y tus niveles de azúcar en sangre

Congelar el pan se ha convertido en una práctica común en muchos hogares, ya sea para reducir el desperdicio de alimentos o para mantenerlo fresco por más tiempo. Sin embargo, este hábito, además de ser práctico, puede tener beneficios significativos para la salud, según destaca una especialista en nutrición y recientes investigaciones científicas.

Limpieza de cuero cabelludo

¿Con qué frecuencia debes lavar tu cabello? Descubre la rutina ideal

Leer más

¿Qué ocurre al congelar el pan?

La congelación genera cambios estructurales en el almidón del pan, lo que lleva a la formación de almidón resistente. Este componente actúa como una fibra que no puede ser completamente digerida en el intestino delgado, pasando directamente al colon, donde alimenta bacterias beneficiosas

Este proceso favorece la producción de butirato, un ácido graso con propiedades antiinflamatorias que promueve la salud intestinal y fortalece la microbiota.

Según Beatriz González, nutricionista destacada, publicó un video en la plataforma de TikTok, explicando que este proceso convierte al pan congelado y descongelado en un alimento más favorable para las bacterias intestinales. “Si eres de los que congela pan y lo va descongelando a medida que lo consume, estás alimentando de una forma muy sana a las bacterias de tu intestino”, explica la experta.

@bea_gonfer congelas el pan? además de ayudar a reducir el desperdicio alimentario, estás beneficiando a tu microbiota #salud #microbiota #pan #harina #dieta #bienestar #wellness #dietista #nutricionista ♬ sonido original - Bea | Nutricionista
arándanos

Los arándanos: un superalimento clave para proteger el cerebro y prevenir la demencia

Leer más

Impacto en el azúcar en sangre

Un estudio reciente publicado en Novelty in Clinical Medicine analizó el efecto de la congelación y el recalentamiento del pan blanco sobre la respuesta glucémica en personas sanas. Los resultados son contundentes, consumir pan congelado y recalentado reduce significativamente los niveles de azúcar en sangre en comparación con el pan fresco. 

Los participantes del estudio, compuesto por 32 personas, mostraron una menor elevación del azúcar en sangre tras consumir pan congelado durante diferentes periodos (3, 5 y 7 días), lo que refuerza la idea de que este proceso mejora el índice glucémico del alimento.

Además, se observó que, aunque el tiempo de congelación no incrementa la cantidad de almidón resistente, sí contribuye a mantener los beneficios sobre el control de la glucosa, lo que resulta relevante para personas con riesgo de diabetes tipo 2 o aquellas que buscan una dieta más saludable.

Los expertos coinciden en que el pan integral es la mejor opción para congelar. Su mayor contenido en fibra lo convierte en una elección más nutritiva. Además, González menciona que al combinarlo con alimentos saludables como aguacate, aceite de oliva, tomate o hummus, puede potenciar aún más su valor nutricional, creando una comida completa y balanceada.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.