
Coronavirus: el consumo de alcohol en exceso puede aumentar la mortalidad
Expertos de la Asociación Chilena de Hepatología advierten que el alto consumo de alcohol provoca patologías que pueden resultar mortales en enfermos del covid-19
En medio de la pandemia mundial por coronavirus, cientos de instituciones han estado llevando acabo investigaciones para brindar información sobre los síntomas y efectos del covid-19.
En relación a esto, recientemente la Asociación Chilena de Hepatología (Achhep), filial de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), ha alertado que el consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de padecer síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), que en pacientes con coronavirus puede resultar letal, informan medios locales.
Desde la Achhep advierten que, si bien la cuarentena impuesta para frenar la propagación de la pandemia ha ayudado a aplanar la curva epidemiológica, se ha detectado un incremento de otros problemas, como trastornos psiquiátricos, violación intrafamiliar, así como el inicio o el aumento de la ingesta de alcohol en casa, lo que lleva asociada una serie de riesgos para la salud de las personas.
Comunicado Conjunto SChGE, Asociaciones, Agrupaciones y Filiales / COVID-19: Mensaje a Socios Sociedad Chilena de Gastroenterología - SChGE
— Soc. Chilena de Gastroenterología (@schgastro) March 26, 2020
Info en: https://t.co/v1i8Gstu4Z pic.twitter.com/OQKPo341N0
El organismo recuerda que el exceso de alcohol, además de provocar enfermedades cardiovasculares, cáncer o distintos tipos de accidentes, incrementa el riesgo de padecer SDRA o de desarrollar hepatitis alcohólica, patologías que —recuerda— pueden resultar mortales en enfermos del covid-19.
Chile es el tercer país de Latinoamérica que consume más alcohol, por detrás de Uruguay y de Argentina. Ecuador, por su parte, aparece en el puesto 16, según las cifras de la OMS.
"Queremos enfatizar la importancia de la abstinencia en los menores de 18 años, en las embarazadas y en los enfermos con patologías crónicas", subrayó, Leyla Nazal, presidenta de la Achhep, que insta a la población con problemas relacionados con esta cuestión a solicitar ayuda a los profesionales de la salud.