
Consigue pies fuertes en pocos pasos
Por lo general cuidamos otras partes del cuerpo, los brazos, el abdomen y no esta. Pero es fundamental que lo hagas, pues ellos soportan todo tu peso.
El ser humano tiene una valiosa cualidad: puede andar sobre sus dos extremidades inferiores (la bipedestación), que lo obliga a sostener los kilos que lleva encima, por eso hay que cuidarlos y fortalecerlos, señala Tyron Flores, deportólogo y miembro del Cómite Olímpico Ecuatoriano.
El hecho de que estén colocados en la parte inferior del cuerpo no significa que no les otorgues la importancia debida y que su entrenamiento sea el último que realices, pues de dedicarles tiempo ganas equilibrio, flexibilidad, minimizas la aparición de lesiones y mejoras la circulación.
Ejercicios:
- Camina en punta de pie, al menos tres minutos.
- Desplázate con el talón. Es igual al primer ejercicio, solo que ahora debes realizarlo con los talones.
- Encoge y estira los dedos. Siéntate y afirma tus plantas en el piso y empieza a moverlos.
- Haz ejercicios de rotación de los tobillos, los volverás más fuertes, lo que evita torceduras y esguinces.
- Pon una pelota de tenis debajo del pie y deslízala hacia adelante y atrás por 30 segundos. El objetivo es estirar la musculatura de tus plantas.
- Estira el tendón de Aquiles. Para ello colócate frente a una pared con los brazos extendidos, flexiona una pierna hacia adelante y otra recta hacia atrás hasta sentir que el músculo se estira. Este ejercicio beneficia a una correcta pisada.
- Realiza un masaje en esta zona. Como todo entrenamiento, es necesario que hagas un ligero y suave masaje para relajar a los músculos.
Otras opciones:
Bailar ballet. La rutina de esta danza ofrece un sinnúmero de movimientos que son beneficiosos para obtener una excelente postura y pisada.
Andar en bicicleta. Esta actividad ejercita todo el cuerpo, incluso a los pies. Esto es posible por la acción del pedaleo.
Salir a correr o a trotar. De hacerlo fortalece a tus pies.
Saltar la cuerda es otra alternativa para poner en acción a los músculos de esta zona.
Más ejercicios sencillos en el siguiente video.