Premiar con comida a los niños: Impacto en su salud y desarrollo emocional
Comida como premio: Cómo afecta a los niños y qué hacer en su lugarfreepik

¿Por qué no debes premiar a los niños con comida? Riesgos y alternativas

Es un hábito que parece inofensivo en la crianza, pero sus efectos pueden ser significativos a largo plazo

Premiar a los niños con comida es una práctica común en muchas familias. Sin embargo, los especialistas, alertan sobre los efectos negativos que esta estrategia puede tener tanto en la salud mental como en el desarrollo emocional y físico de los menores.

(SIGUE CON: La mala alimentación afecta a la salud emocional del ciudadano)

Super bowl 2025

¿Cuánto cuesta un comercial en el Super Bowl? Esto pagó Ecuador en 2015

Leer más

De acuerdo con la psicopedagoga Sara Joutteaux, premiar o reforzar conductas positivas con comida puede fomentar una dependencia poco saludable en los niños. Ella explica que “si es muy reincidente el comportamiento de premiar por alguna acción, estamos contribuyendo a que ese niño o niña sea dependiente de algo para llevar a cabo algo en específico. Estamos creando una necesidad que de manera natural no tienen ellos y, a futuro, esto posiblemente también afecta en su vida, necesitando siempre la aprobación de alguien o de algo para ser más funcional”.

Esta dependencia puede derivar en inseguridad personal y dificultad para tomar decisiones sin buscar validación externa. Además, asocia la comida con una recompensa, lo que distorsiona la relación natural que los niños deberían tener con los alimentos

Efectos en la salud por premiar a niños con comida

En términos de salud física, premiar con comida puede interferir en la capacidad de los niños para autorregular su ingesta alimentaria. Joutteaux señala que “no estamos generando un espacio de paz o tranquilidad a la hora de comer. Comer también es parte de una rutina que nos invita a relajarnos, a compartir, a alimentarnos. Hacerlo como premio no es hacerlo libre, sino como forzado”. Cuando los alimentos se utilizan como recompensa, los niños podrían aprender a comer por razón de una recompensa externa, en lugar de reconocer sus propias señales de hambre y saciedad. Esto puede llevar a patrones de alimentación desordenados y a un mayor riesgo de desarrollar sobrepeso, obesidad u otros problemas de salud relacionados con la alimentación.

Consejos para los padres

En lugar de premiar con comida, es preferible emplear otras estrategias que fomenten el desarrollo emocional y la autoestima de los niños:

  • Reconocimiento verbal: elogie el esfuerzo y los logros del niño con palabras positivas.
  • Tiempo de calidad: dedique tiempo a actividades compartidas como una salida al parque o un juego en familia.
  • Recompensas no materiales: utilice alternativas como stickers, dibujos o incluso permitirles elegir una actividad divertida.
  • Fomentar la autosatisfacción: ayude a los niños a reconocer su propio esfuerzo y a sentirse orgullosos de sus logros sin depender de una recompensa externa.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!