
Desarrollan una jornada de adopciones
La feria Salvando Patitas permitió agendar 38 opciones de acogidas
Hasta agosto de 2022 se calculaba que habían 190.000 animales de compañía deambulando por las calles de Guayaquil, abandonados por sus tutores o extraviados. Para paliar parte de ese triste escenario, una oenegé local desarrolló una feria de adopciones.
(LOS INVITAMOS TAMBIÉN A LEER: Los transportadores para los ‘otros pequeños’ de la casa)
Los organizadores fueron los activistas del proyecto Salvando Patitas, integrado por más de 60 voluntarios y que cumple su primer año de trayectoria. Según la información difundida por sus miembros, “más de 100 animalitos han encontrado un hogar maravilloso y más de 150 animalitos en situación de calle han recibido ayuda médica como chequeos, vacunas, atención oncológica, exámenes, medicina y esterilización”, durante este tiempo.
#GUAYAQUIL | Personal no capacitado, medicinas caducadas, animales en mal estado, y ningún registro de las mascotas, son algunas de las irregularidades detectadas en el Centro de Bienestar Animal por la administración municipal actual.
— Diario Expreso (@Expresoec) September 5, 2023
Lee más 👉 https://t.co/FVqtt5J8VX pic.twitter.com/gkZxKf3FuJ
“Nos encantaría consolidar relaciones con autoridades municipales y ministeriales; refugios, veterinarios y demás para expandir la intervención a nuestros beneficiarios y visibilizar nuestro trabajo que no busca reconocimiento público o lucro”, dice Liana Zambrano, una de los voceras del proyecto, quien afirma que seguirán promoviendo este tipo de actividades.
(TAMBIÉN LES PUEDE INTERESAR: Campaña por El Niño incluye a mascotas)
La feria del sábado 7 de octubre de 2023 se cumplió en el centro comercial gastronómico Bamboo Plaza. Ese día “se entrevistaron a 38 integrantes de familias interesadas en adoptar entre los 30 gatitos y perritos de todas las edades que llevamos a la feria”, dice Zambrano.
El objetivo de la feria es la búsqueda de nuevos espacios y escenarios para promover la adopción responsable, incrementar el voluntariado y atraer más donantes (contribuciones económicas, servicios, medicinas o alimentos). La actividad contó con el apoyo de Colitas Felices, Bamboo Plaza y Patitas Unidas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!