Ministerio
XIII Congreso Internacional del Ministerio Amigos de Jesús y María:Cortesía

Un encuentro para fortalecer la fe de los niños en Ecuador

Luego de la pandemia, Tababela será sede del XIII Congreso Internacional del Ministerio Amigos de Jesús y María 

El XIII Congreso Internacional del Ministerio Amigos de Jesús y María se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero en el sector de Oyambarillo, vía a Tababela, cerca de Quito. Este evento está dirigido a personas comprometidas con el servicio a Dios y la promoción de la fe en los niños a través de los nidos de oración.

Nuncio Apostólico

Simón Bolívar Sánchez, primer sacerdote ecuatoriano nombrado Nuncio Apostólico

Leer más

Según se explica en la página web del ministerio, “Amigos de Jesús y María es un apostolado dirigido a los niños de todas las edades y a sus familias. Su finalidad es enseñar a los niños a orar, profundizar, meditar y conocer los misterios de la vida de Jesús y María a través del evangelio dominical, el santo rosario, la adoración al Santísimo y la consagración al Inmaculado Corazón de María”.

Además, mediante juegos, los niños aprenden sobre el amor a la Iglesia y al Papa, llevando estos conocimientos a sus familias y amistades, y practicando las virtudes cristianas en su vida diaria.

¿Qué son los nidos de oración?

Los nidos de oración son espacios de plegaria que se llevan a cabo en las parroquias una vez a la semana durante una hora. En estos encuentros, los niños se agrupan según su edad: de 3 a 5 años, de 6 a 9 años y de 10 a 12 años.

Anabella Cadena, representante del ministerio en Ecuador y coordinadora del congreso, explica: “En esos espacios, los niños aprenden a vivenciar su amistad con Jesús y María de una manera sensorial y lúdica. Usando materiales pedagógicos y llamativos, ellos aprenden a rezar el rosario, a adorar al Santísimo Sacramento, a consagrarse al Corazón de María y a conocer la vida de Jesús a través de los evangelios dominicales”.

Cabe destacar que el Ministerio Amigos de Jesús y María es parte de la Iglesia Católica del Ecuador. “Hemos recibido la autorización de la Arquidiócesis de Quito para ejercer este ministerio y sembrar la semilla en muchas parroquias de nuestro país”, añade Cadena.

Desde la pandemia, también se han mantenido los nidos de oración en modalidad virtual, permitiendo que niños de todo el Ecuador se reúnan los miércoles de 17h00 a 18h00 a través de una plataforma en línea.

“Creo que nuestro ministerio no es algo masivo; es un trabajo de siembra, de pequeñas semillas que van germinando en las parroquias y en el mundo”, expresa Anabella. El ministerio tiene presencia en Ecuador desde hace ocho años y actualmente está activo en varias parroquias de Quito, como Tumbaco, Primavera, Cumbayá, Checa, Comité del Pueblo y La Rumiñahui, así como en la ciudad de Manta, en Manabí.

Sobre el congreso

Este es el primer congreso que se organiza después de la pandemia. Se espera la participación de representantes de distintos países, entre ellos Estados Unidos, Panamá, Nicaragua, Honduras, Perú, Costa Rica, El Salvador, Aruba, Curazao, Bonaire, República Dominicana, Chile, México y, por supuesto, Ecuador.

“El congreso está dirigido a quienes sientan el llamado de servir en sus parroquias, que amen a Jesús y a María, y sobre todo a los niños. Buscamos personas dispuestas a poner sus dones y capacidades al servicio de los más pequeños, y a través de ellos, de sus familias y comunidades. La idea es que servidores que trabajan con niños o quienes deseen abrir este ministerio en otras parroquias puedan nutrirse de información y formación”, explica Anabella.

Misa

¿Dónde participar del Año Jubilar en Guayaquil?

Leer más

Inicios

El Ministerio Amigos de Jesús y María nació en 1991 en Miami, Estados Unidos, inspirado en las apariciones de la Virgen de Fátima a los pastorcitos, quienes tenían entre 6 y 9 años. A ellos se les pidió “rezar el rosario por la conversión del mundo haciendo pequeños sacrificios”.

Sor Ángela Ross, una religiosa teresiana residente en Miami, sintió el llamado de la Virgen a formar nidos de oración para niños desde los 3 años durante una peregrinación a Medjugorje. Al regresar a Miami, junto con el matrimonio filántropo de Adela y Luis Simán, quienes experimentaron el mismo llamado, fundaron el Florida Center For Peace, dando inicio al apostolado.

Para mayor información sobre el congreso puede escribir a: 099 523 0205

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!