Existen varios objetos que no están permitidos en el equipaje de mano
Existen varios objetos que no están permitidos en el equipaje de manoCanva

Equipaje de mano: estos objetos ya no están permitidos en cabina

Nuevas reglas para el equipaje de mano en vuelos comerciales que debes conocer antes de viajar

A partir de los últimos meses, las autoridades han implementado estrictas normativas sobre el equipaje de mano. Estas medidas, diseñadas para optimizar el proceso de abordaje y elevar los estándares de seguridad en los vuelos comerciales, incluyen una lista renovada y ampliada de objetos prohibidos en cabina

El reglamento distingue entre artículos que solo podrán ir en el equipaje facturado y aquellos que están totalmente vetados. A continuación, te presentamos las restricciones, basado en la información proporcionada por la plataforma de viajes Skyscanner.

Dispositivos electrónicos: reglas específicas

Entre los dispositivos electrónicos, los drones destacan como un caso especial. Su transporte en cabina depende exclusivamente de las políticas de cada aerolínea, por lo que se recomienda verificar con antelación. Otros aparatos electrónicos no especificados mantienen las reglas habituales, pero la atención se centra en este tipo de equipos por su popularidad creciente.

Referencial. Viajes económicos.

Cómo viajar barato: trucos para ahorrar en vuelos, hospedaje y comida

Leer más

Medicamentos y equipo médico 

En el ámbito médico, los bisturíes están completamente prohibidos en el equipaje de mano debido a su naturaleza cortante. Por otro lado, los tanques de oxígeno, esenciales para algunos pasajeros, solo pueden llevarse con una autorización previa de la aerolínea, lo que exige una planificación adicional para quienes dependen de ellos.

Objetos punzantes

Los artículos cortantes o punzantes enfrentan restricciones severas. Navajas automáticas, cúteres y cuchillos con hojas superiores a 6 cm no tienen cabida en la cabina. Lo mismo aplica para sacacorchos y tijeras grandes, que deberán viajar en la bodega si deseas llevarlos contigo.

Líquidos y cosméticos

La norma sobre líquidos sigue siendo rigurosa: solo se permiten envases de hasta 100 ml, guardados en una bolsa transparente. Esto abarca desde geles, champús y lociones hasta perfumes, cremas, pasta de dientes, desodorantes en aerosol y bebidas. Cualquier cantidad superior debe ir en el equipaje facturado.

Accesorios deportivos fuera de la cabina

Para fanáticos del deporte, los bates de béisbol, palos de golf, cañas de pescar y tacos de billar están prohibidos en el equipaje de mano. Asimismo, equipos de artes marciales como nunchakus o bastones de defensa, junto con dardos, jabalinas y arcos con flechas, solo podrán transportarse en la bodega.

Herramientas de trabajo: solo en bodega

Las herramientas como taladros, destornilladores, martillos, sierras portátiles y sopletes no son bienvenidas en cabina. Además, sustancias inflamables como aguarrás o disolventes de pintura quedan relegadas al equipaje facturado, siempre que cumplan con las regulaciones de transporte.

Armas y sustancias peligrosas

PELIGRO AVIARIO

Emergencia vuelo Guayaquil – Quito: ¿Qué pasa con un avión cuando choca con un ave?

Leer más

Por razones obvias, las armas de fuego, explosivos, municiones y granadas están estrictamente prohibidas en cualquier tipo de equipaje. También se incluyen gases lacrimógenos, aerosoles de pimienta y productos químicos tóxicos, que representan un riesgo para la seguridad aérea.

Con estas nuevas disposiciones, la clave está en informarse y organizar tu equipaje con anticipación. Revisa las políticas específicas de tu aerolínea y asegúrate de que todo lo que llevas cumpla con las normas. De esta manera, podrás disfrutar de un embarque fluido y seguro, sin retrasos ni decomisos inesperados en el control de seguridad. 

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO