
Esterilización felina: Una solución responsable ante la sobrepoblación
La Unidad de Bienestar Animal (UBA) asegura que en Ecuador hay aproximadamente 554.785 gatos sin hogar, una cifra alarmante.
Cada 20 de febrero, en el Día Internacional del Gato, se abre un espacio de reflexión sobre el cuidado y bienestar de estos felinos. La esterilización se presenta como una de las decisiones más importantes para su salud y calidad de vida. Según la Unidad de Bienestar Animal (UBA), en Ecuador hay aproximadamente 554.785 gatos sin hogar, una cifra alarmante que evidencia la necesidad de medidas efectivas para controlar la sobrepoblación. "La castración no solo evita camadas no deseadas, sino que también reduce el riesgo de enfermedades reproductivas en hembras y machos", asegura Mónica Díaz, zootecnista del equipo veterinario de Nestlé Purina Ecuador.
El cuidado de la salud de la comunidad felina
Además de contribuir al control de la población felina, la esterilización ofrece beneficios directos para la salud de los gatos. El procedimiento disminuye el riesgo de infecciones uterinas y tumores en hembras, así como cáncer testicular y problemas de próstata en machos. Sin embargo, tras la operación, los gatos pueden experimentar cambios metabólicos, como una disminución de sus necesidades energéticas y un aumento del apetito. Este desequilibrio puede llevar al sobrepeso, un problema que se puede prevenir con una alimentación adecuada y ejercicio diario.
Para atender estas necesidades específicas, la buena alimentación se convierte en una opción recomendada. "Una nutrición especializada ayuda a mantener un balance saludable en gatos esterilizados, garantizando su vitalidad y equilibrio en cada etapa de su vida", comenta Díaz. Además, resalta la importancia de ofrecer a las mascotas una dieta con un adecuado balance de proteínas y grasas que fortalezca su sistema inmunológico y urinario, áreas especialmente sensibles tras la esterilización.
El cuidado integral de gatos esterilizados
El cuidado integral de los gatos esterilizados también implica fomentar su actividad física y bienestar emocional. Juguetes interactivos, rascadores y sesiones diarias de juego pueden marcar la diferencia en su calidad de vida. Asimismo, garantizar su hidratación y mantener una rutina de higiene adecuada son acciones que contribuyen a su longevidad. "El amor y la responsabilidad de los dueños se reflejan en la felicidad de sus gatos", concluye Díaz, destacando que cada pequeño esfuerzo cuenta para asegurar una vida plena y saludable para estos adorables compañeros.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSC´RÍBETE AQUÍ.