Agenda carnavalera de Ecuador.
Agenda carnavalera de Ecuador.canva

Feriado de Carnaval en Ecuador: desfiles, conciertos y planes imperdibles

Si aún no tienes planes para el carnaval 2025 te presentamos una selección de las mejores propuestas

Con la llegada de uno de los feriados más esperados por los ecuatorianos, las principales ciudades ya han preparado su agenda de actividades. Si aún no tienes planes para el carnaval 2025, te presentamos una selección de las mejores propuestas que podrás disfrutar en Ecuador.

woman-practising-pilates-pilates-reformer

¿Puede Pilates ayudarte a ganar masa muscular? Esto es lo que dicen los expertos

Leer más

GUAYAQUIL

La Perla del Pacífico apuesta por las actividades culturales y de entretenimiento.

  • Desfiles

La celebración dará inicio el 22 de febrero con el Festival Danzante VI que se realizará a partir de las 11:00, en la Plaza de los Teatros, ubicada en la Calle Panamá. Para esta edición el festival se ha enmarcado en las tradiciones de los carnavales del mundo, para lo cual se contará con la participación de 15 reconocidas academias y agrupaciones artísticas culturales.

QUITO

La Carita de Dios apostó por las actividades culturales y artísticas dentro de su agenda. 

  • Desfiles

El “Pregón de las luces” se llevará a cabo el 22 de febrero, desde las 17:00, arrancará en la calle Cristobal Colón y avanzará hasta la Plaza de las Ritualidades, donde culminará un concierto.

Corso Nocturno” será el sábado 1 de marzo, desde las 16:00. contará con la participación de establecimientos educativos, danza, música, fiesta y con un desfile de colores.

Desfile de Flores y Colores” se realizará el domingo 2 de marzo desde las 12:00. Partirá del GAD Parroquial de Amaguaña y el público podrá disfrutar de carros alegóricos, murga y batucada. El evento cerrará con un concierto en la Plaza de las Ritualidades.

Tips para lucir un outfit en café y negro sin errores

Cómo combinar café y negro en un outfit sofisticado y elegante

Leer más

  • Cultura y turismo

"Carnaval de ritmos y tradiciones en La Mariscal" se realizará el sábado 1 de marzo y promete ser una experiencia para conocer la historia, prácticas y gastronomía del carnaval. Tiene un valor de $5 por persona.

"Rumbo al Pichincha" es una caminata guiada a la cumbre del Rucu Pichincha que también se realizará el sábado 1 de marzo. El costo por persona es de $5.

"Carnaval vivo: Tradición sin agua, diversión sin límites" es un recorrido por la calle de las 7 cruces, La Ronda y otros lugares icónicos de la capital ecuatoriana. Se realizará el domingo 2 de marzo y tiene un valor de $2 por persona.

"Sabores y tradiciones de los mercados de Quito" es una inmersión en la gastronomía ancestral y única de los mercados quiteños. Su costo es de $5 por persona y se realizará el lunes 3 de marzo.

Revisa la agenda carnavalera de Quito

CUENCA

Cuenca tiene más de 90 eventos a los que podrás asistir. Inician con el "Jueves de compadres y comadres" este 27 de febrero en la Ciudadela Álvarez a partir de las 18:00.

  • Conciertos gratis

El viernes 28 de febrero se presentarán Los del Río y Papaya Dada, mientras que para el 1 de marzo lo hará Ivy Queen y La Factoría. Estos conciertos se realizarán en la Ciudadela Álvarez a partir de las 18:00.

  • Desfiles

El desfile “Carnaval de los ríos de Cuenca”, recorrerá la calle Simón Bolívar desde la Plaza de San Blas hasta San Francisco, y también se realizará el sábado 1 de marzo, a partir de las 09:00.

  • Gastronomía 

El Festival del Pan en Horno de Leña y Dulces de Carnaval se desarrollará el 1 y 2 de marzo en el mercado 4 de Noviembre (Ricaurte). Por otro lado Ruta Gastronómica del Mote Pata se extenderá del 26 de febrero al 4 de marzo en los patios de comida de los principales mercados de Cuenca. Los visitantes podrán degustar este icónico plato en diversas presentaciones.

Aquí podrás revisar la agenda por carnaval de Cuenca

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO