Qué hacer en el feriado de Carnaval: las opciones para recorrer el Ecuador
Recorre Ecuador en este feriado. Aquí algunas actividades que no te querrás perder
El Carnaval es una de las festividades más importantes en Ecuador y es celebrado en todo el país con gran entusiasmo. Durante esta época, las calles se llenan de color, música y alegría, y se realizan desfiles, comparsas y fiestas en todo el territorio. Te dejamos la agenda de las principales ciudades con actividades para el 18, 19, 20 y 21 de febrero.
Una fiesta de carnaval, el ‘último baile’ de Gloria Gallardo como funcionaria
Leer másGuayaquil:
Carnaval comienza en Guayaquil con la elección de la Reina del Carnaval, seguida de la elección del Mejor Traje Típico Miss Ecuador. La ciudad también organiza desfiles, como el "Guayaquil es mi Destino en Carnaval" y el colorido Desfile Náutico en la Isla Trinitaria, donde varias barcazas decoradas con mucho color animan a los residentes a cuidar su sector. Además, se organizan conciertos y shows bailables en diferentes sectores de la ciudad para el disfrute de todos.
CONOCE LA AGENDA Y HORARIOS DEL CARNAVAL EN GUAYAQUIL, AQUÍ
Quito:
Qué hacer en el feriado de Carnaval: planes para disfrutar en Quito
Leer másEl Carnaval 2023 se caracteriza por desplegar a lo largo del Distrito Metropolitano de Quito, actividades de disfrute barrial, entendiéndose que la fiesta permite la renovación de la convivencia comunitaria y sus simbolismos.
Este año la capital contará con 92 eventos en el Carnaval por la Secretaría de Cultura, Quito Turismo, Instituto Metropolitano de Patrimonio, Secretaría de Coordinación Territorial, y la Agencia de Comercio. La red metropolitana de cultura también ofrecerá 45 eventos adicionales, entre ellos en teatros, museos y parques.
¿QUÉ TE OFRECE QUITO ESTE CARNAVAL? REVISA AQUÍ LOS HORARIOS Y EVENTOS
Cuenca:
La Alcaldía de Cuenca y su Dirección Municipal de Cultura están promoviendo una serie de actividades de arte y cultura en preparación para el carnaval en la ciudad. Una de las principales actividades es el desfile "Carnaval de los cuatro ríos: agua o peseta", que tendrá lugar el sábado 18 de febrero de 2023 en el centro histórico de Cuenca.
El desfile contará con la participación de diferentes actores, artistas, gestores, instituciones y ciudadanos en general. Habrá comparsas, carros alegóricos, música y danza. El desfile culminará con un concierto de la Orquesta Suprema en la Plaza de San Francisco al mediodía.
Manta:
Ubicada en la provincia de Manabí, Manta ha anunciado su agenda de carnaval, que incluye conciertos internacionales gratuitos y activaciones musicales en todas las playas con DJs y orquestas. La ciudad tiene como objetivo atraer a un gran número de turistas y convertirse en el centro de la música, la diversión y la comida.
El punto culminante del carnaval son los conciertos internacionales, que presentan a Bacilos, Tranzas, Nelson Velásquez, Gustavo Lara, Nacho, Gerardo Mejía y Magic Juan. Además, se llevará a cabo el concurso de belleza para elegir a la reina del carnaval, y el Mariana Fest, un famoso festival electrónico y colorido, se llevará a cabo en la playa de San Mateo.
Las diversas playas de la ciudad también tendrán actividades turísticas durante el carnaval. CONOCE LA AGENDA AL DETALLE
Guaranda:
El carnaval de Guaranda es una celebración muy colorida y popular en Ecuador, que dura tres días y presenta festividades como el festival de jergas y coplas. La agenda de festividades relacionadas puede extenderse por hasta tres semanas. Se celebra un carnaval autóctono con comparsas, bailes tradicionales y juegos con agua, serpentinas, cariocas y huevos. Para este 2023, los personajes oficiales de Taita y Mama Carnaval son Danilo Yánez y Letty Yánez.
Qué hacer en el feriado de Carnaval: planes para quienes no saldrán de Guayaquil
Leer másAQUÍ TODOS LOS DETALLES DE GUARANDA
Ambato:
El carnaval de Ambato es diferente al resto del país, ya que se celebra en conjunto con la Fiesta de la Fruta y las Flores, y se ha prohibido el uso de agua, harina, huevos o espuma carnavalera. En lugar de eso, se realizan diversas actividades como teatro en las escuelas, encuentros de academias de baile, y tarima móvil musical, entre otros. El festejo mayor se realiza del sábado 18 al martes 21 de febrero, con actividades como la bendición de las flores y frutas, el desfile de la Confraternidad y la Ronda Nocturnal. También se desarrollan festivales gastronómicos y musicales, incluyendo la tercera expoferia nacional Mushuc Runa con la participación de artistas como José Andrea, Jessi Uribe, Corazón Serrano y más.
LA AGENDA COMPLETA DE AMBATO, AQUÍ