
Feriados Ecuador en abril de 2025: Estos serán los días de descanso
Este abril de 2025 habrá un feriado por la Semana Santa, que está marcada por procesiones y actos litúrgicos
Este abril de 2025, los ecuatorianos tendrán la oportunidad de disfrutar de un feriado, el cual estará relacionado con la celebración de la Semana Santa. Este evento se conmemora de forma especial en todo el país, siendo la festividad religiosa más significativa del año.
En esta ocasión, el asueto será el viernes 18 de abril, día que se observa como el Viernes Santo, una fecha clave dentro del ciclo litúrgico cristiano.
La Semana Santa está marcada por los rituales y las tradiciones que rememoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En Ecuador, durante esta época, muchas ciudades y comunidades realizan diversas procesiones y actos litúrgicos. A lo largo del país, desde las grandes ciudades hasta los pequeños pueblos, se llevan a cabo manifestaciones de fe que convocan a miles de fieles.
Este año, el feriado de Semana Santa se alinea con el viernes 18 de abril, lo que permitirá a los trabajadores disfrutar de un "puente" con el fin de semana largo. Al incluirse el sábado 19 y domingo 20 de abril, muchas personas aprovecharán esta ocasión para realizar viajes, descansar o compartir con familiares y amigos.
¿Por qué el feriado de Viernes Santo cambia cada año?
La fecha de la Semana Santa cambia cada año, ya que depende del calendario lunar. La razón de este ajuste radica en que la Semana Santa siempre se celebra en el primer domingo después de la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera, lo que explica por qué en 2025 el Viernes Santo caerá el 18 de abril.
Este ciclo lunar tiene sus raíces en la tradición cristiana de la cuaresma, que comienza 40 días antes del Domingo de Ramos (13 de abril), una fecha significativa en la que se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Así que, si bien abril de 2025 será un mes que nos ofrecerá este feriado por la Semana Santa, fecha tiene una profunda conexión con la tradición religiosa y cultural del Ecuador, es también una oportunidad para reflexionar, descansar y disfrutar de las costumbres ecuatorianas en uno de los períodos más significativos del año.
Para seguir leyendo EXPERESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.