
Fundación Cecilia Rivadeneira recibe apoyo tecnológico
Mujeres mejoran su situación económica mediante capacitaciones sobre tecnología y redes sociales
Empoderar a las mujeres y resolver su situación económica. Es el eje que busca la alianza estratégica de la fundación Cecilia Rivadeneira junto a empresas privadas de internet, para que las beneficiadas formen parte de capacitaciones e introducción al ámbito digital.
Tal es el caso de María (nombre protegido) quien cuenta que gracias a las conexiones de internet “hemos aprendido sobre el uso de redes sociales para ventas en línea, manejo del correo electrónico, talleres de Word y Excel, Canva y otros, con ello, contamos con herramientas y conocimientos que nos permiten emprender en un entorno tan digitalizado”.
(Lea también: Consulta Popular 2024: ¿Cuándo empieza la Ley Seca? )
Es un aprendizaje e impulso que lo refleja en su emprendimiento. Además, soy dueña de un emprendiendo social de la fundación del que somos parte 11 mamás de niños/as con cáncer, 2 hermanos y 1 sobreviviente”, manifiesta.
Según un estudio realizado por la Fundación Cecilia Rivadeneira, el 71% de las familias se endeudan para financiar el tratamiento de sus hijos y un 70% de las mujeres se ven en la necesidad de abandonar sus trabajos para acompañar a sus niños o familiares durante el tiempo de enfermedad.
Daniela Barragán, directora ejecutiva de la Fundación Cecilia Rivadeneira, destaca que "enfrentar el cáncer infantil no es solo cuestión de tratamiento médico, también implica brindar un apoyo integral para el bienestar de las familias".
Apenas un 36% de los padres ha completado la primaria, por ello, el aporte de las empresas es vital para desarrollar diversas capacitaciones de alfabetización digital, como el uso de computadora, acceso a búsquedas, correos electrónicos, Canva, cómo vender en redes sociales, entre otros. Anualmente, aproximadamente, 75 padres y madres participan de estos talleres de formación.
¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!