Fundación Crisfe
La organización busca generar un alto impacto en la sociedad mediante asistencia técnica y apoyo financieroCortesía

Fundación Crisfe impulsa la innovación pedagógica: ¿Cómo lo hace?

La fundación trabaja en el desarrollo de una red de colegio. También fortalece procesos innovadores de interaprendizaje

Con el compromiso de mejorar la calidad educativa y reducir brechas de acceso, la Fundación Crisfe trabaja en el desarrollo de una red de colegios y en el fortalecimiento de procesos innovadores de interaprendizaje. A través de su estrategia educativa, la organización busca generar un alto impacto en la sociedad mediante asistencia técnica y apoyo financiero a proyectos que contribuyan a la formación integral de la comunidad educativa.

Carla y Stefania: Moda de lujo vintage que resiste el tiempo

Vintage Market: La moda consciente de Carla Gafter y Stefania Macchiavello

Leer más

Entre sus principales líneas de cooperación destacan la Educación Inicial y la Formación Técnica y Profesional, áreas clave para la preparación de estudiantes y docentes. En este sentido, la fundación impulsa iniciativas que aportan valor agregado e innovación pedagógica, tanto a nivel curricular como metodológico y evaluativo. 

Además, trabaja en el fortalecimiento de competencias profesionales para equipos directivos y docentes, así como en la implementación de sistemas de evaluación y calidad educativa. Otro eje fundamental es la reducción de brechas de acceso y permanencia en la educación escolarizada para jóvenes y adultos de grupos de atención prioritaria.

(Te puede interesar: Remar: compromiso y apoyo continuo a comunidades vulnerables)

La fundación también promueve la gestión administrativa y pedagógica orientada a la innovación, fomentando el interés de los estudiantes por la ciencia, el arte y el deporte. En el ámbito deportivo, la organización acompaña a ciudadanos ejemplares y referentes de valores, apoyando su desarrollo personal en cada etapa de sus vidas. 

OBRASFundada en julio de 2007, la Unidad Educativa San Gabriel de Guachapelí se enfoca en enseñanzas innovadoras, tecnológicas y con recursos de gran alcance.
Fundación Crisfe
La fundación también promueve la gestión administrativa y pedagógica orientada a la innovación.Cortesía
Programa juvenil

Impacto juvenil global: Empoderando innovadores para un espacio sostenible

Leer más

Asimismo, Crisfe contribuye al avance del conocimiento pedagógico y a la investigación educativa, con el objetivo de mejorar los modelos de enseñanza actuales y perfeccionar la práctica educativa en el país. 

La institución recibió un curso de E-learning con el objetivo de transmitir a los participantes información financiera precisa, que les permita fortalecer la administración de sus finanzas familiares, alcanzar sus metas económicas y tomar mejores decisiones financieras, garantizando así una vida en armonía. 

En la página web de la organización se encuentra una ficha para las personas interesadas en trabajar. La persona debe llenar un formulario que consta de nombres y apellidos, número de cédula, teléfono, correo electrónico, ciudad, nivel de estudio y el área que aplica. Adicional se sube la hoja de vida y se espera respuesta.

(Sigue leyendo: Iniciativas de una ONG transforman vidas de niños y jóvenes: ¿Cómo lo hacen?)

Celulares

Adiós a los celulares en clase: colegios se preparan a implementar nueva medida

Leer más

La ONG crea un nuevo servicio de becas destinado a fortalecer el acceso a la educación. A través de un fondo de becas educativas, la organización busca garantizar la formación académica de niños, jóvenes y adultos que requieren apoyo para continuar sus estudios. 

Además, la Fundación impulsa el fortalecimiento de los procesos educativos mediante la implementación de proyectos innovadores como Súbete al Tren, Diálogo de Gestión, Faro del Saber y Cuidado para la Formación Integral. Estas iniciativas están diseñadas para mejorar la calidad educativa, fomentar el desarrollo integral de los estudiantes y promover el aprendizaje colaborativo dentro de las comunidades.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ