ONG Mujeres & Mujeres
ONG. La Fundación Mujeres & Mujeres trabaja por la diversidad en el país.Cortesía.

Fundación Mujer & Mujer: Un refugio y una voz para la diversidad

La Fundación Mujer & Mujer trabaja a través de proyectos de asistencia legal y apoyo social, han ayudado a 10 mil personas.

Por más de 22 años, la Fundación Mujer & Mujer ha trabajado incansablemente en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres lesbianas, bisexuales y de la comunidad LGBTIQ+ en Ecuador. Bajo la dirección de Lía Burbano, esta organización ha logrado consolidarse como un referente en la lucha por la equidad y el acceso a derechos en un contexto social marcado por la discriminación y la violencia.

El nacimiento de la organización

DyA

DyA: Un compromiso firme para erradicar el trabajo infantil en Ecuador

Leer más

Nacida el 8 de marzo de 2003 en Guayaquil, la fundación surgió como un grupo de apoyo para mujeres lesbianas y bisexuales en una época donde sus identidades eran negadas y criminalizadas. Con el tiempo, la organización creció y amplió su misión hacia toda la comunidad LGBTIQ+, obteniendo en 2013 su personería jurídica como entidad sin fines de lucro. "Desde el inicio, entendimos que para lograrlo debíamos organizarnos y acompañarnos mutuamente", expresa Lía Burbano, directora de la fundación.

A lo largo de los años, Mujer & Mujer ha fortalecido su labor a través de proyectos de sensibilización, formación y construcción de redes de apoyo. En 2016, lograron abrir la Casa de la Diversidad, un espacio seguro en Guayaquil donde se brinda atención integral y se impulsan procesos de empoderamiento. "Este lugar es más que una oficina para nosotras: es el corazón de nuestras acciones, donde realizamos atenciones integrales, acompañamiento y procesos de fortalecimiento comunitario", explica Burbano.

Las personas beneficiadas

Migrantes de Rusia bu (13964829)

Migrantes rusos buscan refugio en México por escapar de la guerra o ser LGBTI

Leer más

Desde su creación, la organización sin fines de lucro ha beneficiado a más de 10.000 personas a través de múltiples programas. Entre los servicios brindados se incluyen asesoramiento en derechos humanos, asistencia legal, capacitación en emprendimientos sociales y atención a víctimas de violencia de género y trata de personas. A través de estos proyectos han logrado que 5.000 personas reciban asesoramiento legal y en derechos humanos, mientras que 1.000 mujeres y personas LGBTIQ+ han sido sensibilizadas en violencia basada en género y orientación sexual. Además, han brindado apoyo económico a 300 mujeres sobrevivientes de violencia de género para ayudarlas a salir del ciclo de violencia.

Otro de los impactos clave de la ONG ha sido el apoyo a emprendimientos dentro de la comunidad LGBTIQ+, proporcionando formación y capital semilla a 200 personas, con un total de $200,000 entregados en efectivo o especies. También han atendido a 20 personas víctimas de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, garantizando una atención especializada y acompañamiento integral. En el ámbito de la salud, han ofrecido atención primaria a 5.000 personas migrantes y ecuatorianas, además de brindar apoyo nutricional a 500 personas y entregar kits de alimentos a 250 beneficiarios.

El trabajo institucional en lo público

El trabajo de Mujer & Mujer no solo ha beneficiado directamente a la comunidad, sino que también ha tenido un impacto en la sensibilización institucional. Han capacitado a 1.000 funcionarios públicos en temas de género, diversidad y derechos humanos, promoviendo la reducción de estigmas en la atención de casos de violencia basada en género y discriminación. "Sabemos que el cambio estructural no ocurre de la noche a la mañana, pero creemos en la importancia de la educación y la sensibilización para transformar nuestra sociedad", menciona la directora de la organización.

A lo largo de los años, el equipo de la fundación ha crecido y se ha diversificado. En su mejor momento, contaban con 25 colaboradores en cuatro ciudades, pero debido a recortes de financiamiento, actualmente operan con 10 integrantes y voluntarios que continúan trabajando por los derechos de la comunidad. "A pesar de los desafíos, seguimos en pie. No nos rendimos porque sabemos que nuestro trabajo marca la diferencia en la vida de muchas personas", afirma Burbano.

Los voluntarios de la ONG

ONG Fundación Ecuatoriano Equidad

Fundación Equidad: 25 años defendiendo los derechos LGBTIQ+ y combatiendo el VIH

Leer más

Mujer & Mujer busca constantemente nuevas personas interesadas en sumarse a su labor. El voluntariado es una de las principales maneras de contribuir, ya sea con conocimientos, tiempo o recursos. Quienes deseen participar pueden contactar a la fundación a través de su correo electrónico crecemosjuntas@mujerymujer.org.ec o sus redes sociales Facebook (@mujerymujer.org) e Instagram (@mujerymujerec).

A pesar de los desafíos, la fundación sigue enfocada en fortalecer sus proyectos y expandir su impacto. Actualmente, lideran el proyecto "Resistencias Lésbicas del Abya Yala", en coordinación con la Red LESLAC, con el objetivo de fortalecer el movimiento lésbico feminista en América Latina y el Caribe. Además, continúan impulsando programas de salud nutricional y consultorías en temas de género. "Seguiremos promoviendo la visibilidad, el empoderamiento y la resiliencia de las mujeres y colectivas LBQ+", concluye Lía Burbano. "Nuestra lucha no se detiene porque creemos en un mundo más justo, donde todas las personas puedan vivir sin miedo y con dignidad."

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.