
Guía de skincare por edades: Cómo cuidar tu piel en cada etapa de la vida
El 'skincare' se ha convertido en un tema esencial en la vida de muchas mujeres en todo el mundo
En los últimos años, la industria de la belleza ha experimentado un auge sin precedentes, impulsado por el creciente interés por mantener una piel saludable y radiante. Este fenómeno ha dado lugar a una expansión en la oferta de productos, tratamientos y consejos de expertos, lo que ha permitido que cada vez más personas se sumen a la rutina de cuidado de la piel.
Es fundamental conocer qué productos favorecen nuestra piel según su tipo y la etapa de nuestra vida. Por ello, SEMANA te trae las recomendaciones de la doctora María Cristina Hernández, dermatóloga clínica especializada en Argentina e invitada por Deprati, para ayudarte a elegir los productos adecuados en cada fase de tu vida.
La adolescencia: La etapa del ácne
La adolescencia es una etapa en la que la piel experimenta numerosos cambios debido a las alteraciones hormonales. Estos cambios pueden provocar brotes de acné y un aumento en la producción de grasa, lo que hace fundamental adoptar una rutina de cuidado adecuada. La doctora Hernández recomienda una limpieza suave pero efectiva, utilizando productos no comedogénicos, es decir, aquellos que no obstruyan los poros y ayuden a mantener la piel libre de impurezas sin causar irritación.
Uno de los productos recomendados es el gel limpiador Cleanance de Avène, que contiene ácido láctico, un ingrediente ideal para pieles con tendencia acneica. Es importante evitar productos agresivos, como exfoliantes fuertes, ya que pueden alterar el equilibrio de la piel y agravar los brotes en lugar de controlarlos.
Juventud temprana (20's)
En los 20 años, la piel se encuentra en su mejor estado; sin embargo, la exposición al sol y la contaminación ambiental comienzan a generar efectos acumulativos. Por ello, es fundamental introducir antioxidantes en la rutina diaria, como la vitamina C, y, aún más importante, comenzar a utilizar protector solar de manera constante, asegurando su reaplicación a lo largo del día.
Marcas como ISDIN y Avène ofrecen opciones adecuadas para cada tipo de piel, ayudando a mantenerla protegida y saludable. La doctora Hernández enfatiza que prevenir siempre será más eficaz que tratar, por lo que adoptar una rutina de cuidado desde una edad temprana es clave para conservar una piel sana y radiante a largo plazo.
La mediana edad (30's)
A medida que se llegan a los 30 años, la producción de colágeno disminuye de forma natural, lo que conlleva la aparición de las primeras líneas de expresión en el rostro. Por ello, es fundamental fortalecer la piel con productos que estimulen la producción de colágeno, como la crema de noche Détox Multi-Acción de Uriage, que contiene ingredientes clave como retinoides y péptidos.
Además, mantener una hidratación adecuada con componentes como el ácido hialurónico y las ceramidas es crucial para preservar la elasticidad de la piel. La doctora Hernández destaca que, en esta etapa, una rutina que incluya hidratación intensa y antioxidantes es esencial para mantener una piel firme, saludable y con un aspecto radiante.
Madurez (40's y más)
A partir de los 40 años, la piel comienza a perder densidad, lo que puede dar lugar a un aspecto más apagado y a la aparición de arrugas más profundas. Este es el momento ideal para incorporar productos ricos en nutrientes, como cremas con retinol y ácido glicólico, que exfolian suavemente y promueven la regeneración celular. Un ejemplo de ello es el sérum facial Retinal Anti-Edad Intenso Rejuvenecedor de Noche de ISDIN.
Además, la hidratación profunda se vuelve aún más esencial para mantener una piel saludable y luminosa. La doctora Hernández enfatiza que la piel madura requiere un enfoque nutritivo, y que ingredientes activos como el ácido hialurónico y los péptidos ayudan a restaurar la densidad y mejorar la textura de la piel, manteniéndola firme y radiante.
Consejo adicional: La protección solar
Independientemente de la edad, la protección solar es fundamental para el cuidado de la piel. La doctora Hernández y otros expertos advierten que la exposición al sol sigue siendo una de las principales causas del envejecimiento prematuro. Por ello, se recomienda el uso diario de un protector solar de amplio espectro con un SPF (Factor de Protección Solar) de al menos 30, asegurando su reaplicación cada 2-3 horas para mantener su efectividad durante toda la jornada. Un producto recomendado es el Bariésun Ultra Light de Uriage, que ofrece una protección ligera y eficaz sin dejar sensación grasa en la piel.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!