ciudadanía estadounidense
De esta manera puedes aplicar a la ciudadanía estadounidense si cumples con los requisitos.CANVA

Si has vivido 5 años en EE. UU., podrías obtener la ciudadanía: requisitos y pasos

Requisitos, pasos y excepciones para lograr la naturalización estadounidense

Convertirse en ciudadano estadounidense es un proceso que requiere cumplir con varios criterios establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Uno de los principales requisitos es haber residido en el país durante al menos cinco años como residente permanente legal (LPR), pero no es el único.

Trump+política+convención

EE.UU. y su prometedora “era dorada”, en riesgo

Leer más

Si has vivido en EE. UU. con una "Green Card" por cinco años, podrías iniciar tu solicitud de naturalización. Sin embargo, también es necesario cumplir con otros requisitos clave, como demostrar buen carácter moral, conocimientos básicos de inglés y educación cívica, además de un compromiso con la Constitución del país.

Requisitos esenciales para obtener la ciudadanía

Para iniciar el proceso de naturalización, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  • Ser mayor de 18 años al momento de presentar la solicitud.
  • Residir legalmente en EE. UU. con una tarjeta de residencia permanente durante al menos cinco años.
  • Demostrar presencia física en el país por un mínimo de 30 meses dentro de los cinco años previos a la solicitud.
  • Tener buen carácter moral, lo que implica no haber cometido ciertos delitos graves.
  • Leer, escribir y hablar inglés básico, salvo en casos específicos de exención.
  • Aprobar un examen de educación cívica, que evalúa conocimientos sobre la historia y el gobierno de EE. UU.
  • Residir al menos tres meses en el estado o distrito donde se presentará la solicitud.
  • Comprometerse a defender la Constitución de EE. UU. y tomar el juramento de lealtad.

Excepciones y casos especiales

Existen situaciones en las que algunos requisitos pueden modificarse o eliminarse, dependiendo de la edad, el tiempo de residencia y las condiciones médicas del solicitante.

  • Personas mayores de 50 años con más de 20 años de residencia legal están exentas del examen de inglés, pero deben presentar el examen cívico en su idioma.
  • Solicitantes de 55 años o más con al menos 15 años de residencia legal también pueden rendir el examen cívico en su idioma.
  • Quienes tienen 65 años o más y han sido residentes legales por 20 años pueden acceder a una versión simplificada del examen cívico.
  • Personas con discapacidades médicas pueden estar exentas de uno o ambos exámenes.
Nayib Bukele es el presidente de El Salvador

El Salvador: Bukele dice que recorte de cooperación de EE.UU. es "beneficioso"

Leer más

Pasos para solicitar la naturalización

El proceso de naturalización consta de 10 pasos fundamentales, los cuales incluyen la verificación de elegibilidad, la recolección de documentos, la presentación del Formulario N-400, la toma de datos biométricos y la entrevista con un oficial de inmigración.

Una vez aprobada la solicitud, el paso final es la ceremonia de naturalización, donde el solicitante toma el juramento de lealtad a Estados Unidos, formalizando así su ciudadanía.

Recursos para la preparación del examen

Para quienes deben presentar el examen de naturalización, el USCIS ofrece herramientas de estudio, como la lista de 100 preguntas de educación cívica, exámenes de práctica y materiales de apoyo para aprender inglés.

El camino hacia la ciudadanía puede ser un proceso largo, pero con la preparación adecuada y el cumplimiento de los requisitos, miles de residentes logran cada año alcanzar este importante paso en su vida en Estados Unidos.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.