beautiful-couple-sitting-table-decorated-with-candles-rose-petals-spending-evening-together
El viernes se se celebra San ValentínFreepik

Esta es la historia detrás del Día de San Valentín

Esta celebración, conocida como el día de los enamorados, tiene sus raíces en leyendas cristianas y costumbres paganas

La historia más comúnmente aceptada se remonta al siglo III en Roma, durante el reinado del emperador Claudio II. Claudio, en un intento de mantener a sus soldados concentrados y sin distracciones familiares, prohibió el matrimonio para los jóvenes. Sin embargo, un obispo cristiano, conocido como Valentín, desafió esta orden imperial, continuando con la celebración de matrimonios en secreto.

pillow-fight

¿Qué es el ‘love bombing’ y por qué hay que tener cuidado?

Leer más

Este acto de rebeldía y amor por la unión matrimonial llevó a Valentín a ser encarcelado y eventualmente martirizado, siendo decapitado el 14 de febrero alrededor del año 270 d.C. La Iglesia Católica lo canonizó, y su festividad se estableció para conmemorar su sacrificio.

Raíces paganas

Sin embargo, la historia de San Valentín no sería completa sin mencionar las influencias paganas. Antes de que el cristianismo se convirtiera en la religión dominante, los romanos celebraban el festival de Lupercalia del 13 al 15 de febrero, una festividad dedicada a la fertilidad y la salud.

Durante Lupercalia, se realizaban ritos donde los hombres desnudos corrían por las calles golpeando a las mujeres con correas de piel de cabra, creyendo que esto promovía la fertilidad. Con la llegada del cristianismo, el Papa Gelasio I en el año 496 d.C. decidió cristianizar esta festividad pagana, superponiendo la celebración de San Valentín sobre Lupercalia, aunque las prácticas y el espíritu de la fiesta tomaron un giro más romántico con el tiempo.

La transformación de este día en una celebración del amor romántico se atribuye a la Edad Media, cuando la poesía y la literatura comenzaron a idealizar el amor. Los poemas y las historias de caballeros y damas, junto con la creencia de que las aves comenzaban a emparejarse a mediados de febrero, contribuyeron a la asociación de San Valentín con el romance. En el siglo XV, la tradición de enviar cartas de amor en este día se popularizó, especialmente en Inglaterra y Francia.

El siglo XIX vio el auge de las tarjetas de San Valentín hechas a mano, que más tarde se convirtieron en una industria comercial en el siglo XX con la producción masiva de tarjetas impresas. Hoy en día, San Valentín es una festividad global, aunque su celebración varía. En algunos países, es una ocasión para expresar amor no sólo entre parejas, sino también hacia amigos y familiares, mientras que en otros, se mantiene como un día estrictamente romántico.

La historia de San Valentín, por lo tanto, es una fascinante amalgama de martirio, amor, tradición y evolución cultural, que ha sobrevivido a los siglos para convertirse en uno de los días más celebrados y reconocidos del calendario. A pesar de su origen religioso, San Valentín ha trascendido sus raíces para convertirse en un símbolo universal del amor en todas sus formas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!