
Ser hombre en un mundo más feminista
¿Cómo es vivir en una sociedad en la que día a día se lucha por un espacio con más igualdad? ¿El feminismo solo concierne a las mujeres? Ellos lo dicen.
Que un periodista le preguntara a la deportista olímpica Neisi Dajomes, en un programa de transmisión nacional, si le gustaba cocinar y sabía lavar platos, generó un total rechazo hacia él en redes sociales y abrió un debate sobre los roles y estereotipos de la mujer. Este es solo un ejemplo de cómo las plataformas digitales se han convertido en un campo minado para los hombres donde el feminismo ha tomado las riendas.
Aunque este movimiento que lucha por el principio esencial de la igualdad de género, lleva cientos de años en la búsqueda de ese objetivo, aún faltan muchos más para que se logre a plenitud. Por eso, cada vez que un caballero dice o hace algo relacionado a ellas, esto puede llegar a ser una bomba mediática que juegue a favor o en contra suyo.
Es cierto que existe más información sobre este tema y muchos más hombres se suman al apoyo de esta causa, pero en ocasiones existe el debate sobre si realmente ellos han cambiado su forma de actuar para dejar a un lado el machismo. Sobre ello, el psicólogo Samuel Merlano analiza que de manera general, sí existe una diferencia en el comportamiento por parte del género masculino en la cotidianeidad. “Algunos se cohíben en cómo actuar por el hecho de no saber cómo va a reaccionar la mujer. Los piropos en las calles se han reducido como una forma de demostrar respeto y porque psicológicamente algunas mujeres rechazan cualquier gesto o detalle que provenga de un desconocido y prefieren estar a la defensiva”.
Además, Merlano asiente que existe una mayor educación familiar sobre la importancia de erradicar la brecha de género desde la niñez: “Las nuevas generaciones que crían a sus hijos les enseñan más sobre la igualdad y el respeto. El cambio de paradigmas de que la mujer es quien se debe encargar de los quehaceres de la casa es uno de los ejemplos que demuestran que todos tienen las mismas obligaciones y oportunidades”.
Al no ser ningún extremo positivo y atravesar socialmente un proceso de transición sobre este tema, SEMANA decidió escuchar las voces de algunos caballeros para conocer su opinión de cómo saber más sobre el feminismo les ha permitido que analicen con mayor profundidad la forma en que se relacionan con las mujeres.
Joshua Degel, fotógrafo de moda.
Andrés Crespo, actor.
Pablo Rohán, cantante.
Joel Alvarado, periodista deportivo.
Juan Francisco Corral, asesor de contenido digital.
- En cifras
257 años más faltan para que la mujer consiga alcanzar la igualdad en participación económica y oportunidades laborales. Fuente: Foro Económico Mundial.