Hombres femeninos: El nuevo estándar de belleza masculina
De Timothée Chalamet a Lucky Blue Smith, los hombres femeninos son tendencia. ¿Qué los hace tan atractivos? Descúbrelo aquíINSTAGRAM @LUCKYBSMITH

Hombres con rasgos femeninos: ¿Por qué son tan atractivos?

¿Por qué las mujeres prefieren hombres con rasgos delicados? Expertos analizan este fenómeno y su impacto en la sociedad

Entre Timothée Chalamet, los integrantes de BTS, Jacob Elordi y Damiano de Maneskin existen muchas diferencias, pero todos comparten una característica en común: poseen ciertos rasgos que podrían considerarse femeninos, un aspecto que resulta atractivo para muchas personas. Pero, ¿por qué sucede esto?

(LEE TAMBIÉN: Feriados Ecuador 2025: ¿Hay días de descanso nacional en febrero?)

rosas

Las flores más 'románticas' y su significado para un San Valentín inolvidable

Leer más

Este fenómeno ha sido objeto de debate. Mientras algunos lo perciben como una moda pasajera, otros lo consideran una evolución en la percepción del atractivo masculino. Para comprender mejor esta tendencia, los sexólogos Diego Guaranda y Silvia Guevara ofrecen un análisis basado en factores psicológicos, socioculturales y evolutivos.

Factores Psicológicos

Según Diego, la atracción hacia un tipo específico de pareja está influenciada por la subjetividad de cada persona y sus propios estándares de belleza y compatibilidad. En este contexto, los hombres con rasgos femeninos suelen proyectar mayor sensibilidad e inteligencia emocional, cualidades que pueden fortalecer el vínculo afectivo con una pareja. Esta conexión emocional es clave para muchas mujeres que buscan estabilidad y comprensión en sus relaciones.

Guevara añade que la atracción es lo primero que se genera y que, debido al crecimiento de la población y el acceso a tecnología, ciertas preferencias que siempre han existido ahora son más visibles. La vestimenta y los estilos han evolucionado en parte por la publicidad y la exposición mediática, lo que también influye en la percepción de lo atractivo.

Cultura pop y su influencia

No es sorpresa que los medios de comunicación, la cultura pop y las redes sociales sean partes importantes en la redefinición de los estándares de atractivo masculino. Tradicionalmente, se ha asociado la masculinidad con la fuerza y la protección, pero en tiempos recientes, los modelos de belleza han cambiado. Figuras populares en la música, el cine y la moda han cambiado ‘el chip’ del público y han hecho que el hombre más andrógino sea un sex appeal en tendencia, (ejemplo de ello son Bad Bunny, Tom Holland o Lucky Blue Smith). Y esto rompe con los estereotipos anteriores de género y le da un espacio a otro tipo de gustos que antes no eran bien vistos.

cena romántica

¿Cena romántica? Las mejores ideas para sorprender a tu pareja este 14 de febrero

Leer más

Rechazo a la masculinidad tóxica

Uno de los factores que podrían estar influyendo en esta tendencia es el rechazo a la masculinidad tóxica. En la actualidad, las nuevas culturas promueven la equidad de género y se cuestionan los roles tradicionales, los hombres que expresan sensibilidad, empatía y vulnerabilidad pueden ser percibidos como compañeros más accesibles y emocionalmente seguros. Guevara señala que ahora, más que un ‘macho dominante’, las mujeres buscan un compañero con quien puedan comunicarse abiertamente y que demuestre seguridad en sí mismo sin aferrarse a estereotipos restrictivos de la masculinidad.

¿Búsqueda de relaciones igualitarias?

Aunque se podría pensar que las mujeres que prefieren hombres con tendencias femeninas buscan relaciones más igualitarias, Guaranda aclara que no necesariamente es así. La atracción se basa en factores subjetivos y no siempre responde a una intención consciente de establecer una relación equitativa.

¿Evolución o moda pasajera?

Finalmente, Guaranda y Guevara sostienen que esta preferencia no es una moda pasajera, sino parte de una evolución en la percepción del atractivo masculino. Los cambios generacionales y las nuevas tendencias han ampliado el espectro de lo que se considera deseable en una pareja, permitiendo una mayor diversidad en los estándares de belleza y atracción.

Preferencias y personalidad

Según Guaranda, la elección de parejas con determinados rasgos no puede generalizarse según la orientación sexual. La atracción hacia hombres con rasgos femeninos puede manifestarse tanto en mujeres heterosexuales como en bisexuales o pansexuales. Guevara enfatiza que la atracción inicial es física, pero la compatibilidad en una relación también se basa en valores, intereses y comunicación.

La personalidad y la expresión de género pueden influir en la percepción de estabilidad y compatibilidad en una relación. Algunas mujeres encuentran más armonía en relaciones donde los roles de género son menos estrictos y donde existe una mayor libertad para expresarse sin limitaciones impuestas por la sociedad.

Guevara también menciona que muchas mujeres encuentran atractivos a los hombres que desafían estereotipos de masculinidad y que están seguros de sí mismos al expresar su identidad, independientemente de cómo vistan o se comporten.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!