Francisco
Última aparición del papa Francisco este domingo de Pascua@vaticannews.es

¿Qué es un ictus cerebral? Por esta razón murió el Papa Francisco

El profesor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado del Vaticano lo confirmó en el acta de defunción

El papa Francisco falleció ayer a las 7:35 en su apartamento de la Casa Santa Marta, a causa de un ictus cerebral, coma y un colapso cardiovascular irreversible. Así lo certificó el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el acta de defunción publicada por la oficina de prensa de la Santa Sede.

Papa Francisco

¿Cuándo es el funeral del papa Francisco? Esta es la fecha y hora para su despedida

Leer más

El informe médico señala antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda por neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II. La muerte fue confirmada mediante un registro electrocardiográfico tanatológico.

Casi dos horas después, a las 9:47, el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia católica, anunció públicamente el fallecimiento del santo padre, expresando profundo dolor y recordando su vida dedicada al servicio del Señor y de los más necesitados.

¿Qué es un ictus cerebral?

En términos médicos, el ictus cerebral es una de las principales causas de muerte en personas de edad avanzada. Según la Organización Mundial de la Salud, los accidentes cerebrovasculares se encuentran entre las diez principales causas de fallecimiento a nivel global. En pacientes mayores, estos eventos neurológicos pueden evolucionar rápidamente hacia el coma y provocar colapsos sistémicos del organismo, como sucedió en este caso.

Cuando alguien muere debido a un ictus, suele ser debido a las complicaciones que surgen como resultado del daño cerebral causado por la falta de flujo sanguíneo o el sangrado en el cerebro. Algunas de las complicaciones que pueden llevar a la muerte incluyen:

  • Daño cerebral irreversible: El daño cerebral causado por el ictus puede ser tan grave que no sea posible recuperarse.
  • Edema cerebral: El edema cerebral puede aumentar la presión dentro del cráneo, lo que puede causar daño adicional al cerebro.
  • Insuficiencia respiratoria: El daño cerebral puede afectar el control de la respiración, lo que puede llevar a insuficiencia respiratoria.
  • Infecciones: Las personas que han sufrido un ictus pueden ser más susceptibles a infecciones, como la neumonía, que pueden ser mortales.
  • Complicaciones cardíacas: El ictus puede aumentar el riesgo de complicaciones cardíacas, como un ataque al corazón.

Vicepresidente de EE. UU. y su último encuentro con el papa Francisco

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, se reunió brevemente con el papa Francisco el domingo de Pascua, 20 de abril de 2025, en el Vaticano, apenas un día antes del fallecimiento del pontífice. 

Durante el encuentro, intercambiaron saludos y obsequios: el papa ofreció huevos de chocolate para los hijos de Vance, y también rosarios y una corbata del Vaticano. Este expresó su gratitud y le deseó buena salud, mencionando que rezaba por él a diario.

Tras el fallecimiento del papa, Vance expresó sus condolencias públicamente, recordando una homilía conmovedora que Francisco pronunció durante los primeros días de la pandemia de COVID-19, la cual destacó la importancia de la fe en tiempos de adversidad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!