Giro d'Italia cycling (13201994)
En mayo, el ecuatoriano Jhonatan Narvaez del equipo Ineos Grenadiers ganó la primera etapa del Giro d'Italia 2024.Cortesía

Jhonatan Narváez, un símbolo a la perseverancia

El ciclista representa al país en los Juegos Olímpicos de París. Habla sobre su vida y su trayectoria hacia la cima

“A todos los ecuatorianos, a todos los chicos que están soñando, nunca se den por vencidos que las cosas llegarán”, dice el ciclista Jhonatan Narváez en un video difundido por el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE).

En ese momento, el afamado deportista ecuatoriano había ganado en esprint el oro del ciclismo en ruta en los Juegos Panamericanos de Santiago. No imaginaba que apenas un año después obtendría el segundo puesto en el Tour Down Under de 2024, la maglia rosa de la primera etapa del Giro de Italia 2024 o que sería el único representante de Ecuador para la competencia de ciclismo de ruta en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La Phryge olímpica

Juegos Olímpicos París 2024: cuándo y cómo ver desde Ecuador

Leer más

Ahora, a menos de una semana del certamen, que se llevará a cabo el próximo 3 de agosto, el deportista asegura que dará el “todo por el todo” para volver a casa con una medalla.

“Hay que soñar. Creo que los 40 seleccionados que vamos a representar al Ecuador estamos pensando en eso. Hay que ser un deportista con motivación, con ganas. Me despierto cada mañana motivado en tener un buen resultado en París”, manifestó antes de su viaje al país europeo.

El encuentro también marca un momento especial en su vida, pues le acompañan en la travesía a la capital francesa su esposa, Génesis Rodríguez, y su pequeño hijo, Lucas, de apenas cuatro meses. “Mi familia me ayuda en todo, siempre me apoyan y son mi más grande motivación”, aseguró Narváez.

Esta semana previa al certamen, el deportista ha dedicado su tiempo en París a la preparación física para la carrera, la cual afirma es de entre 28 y 30 horas de entrenamiento. Añadió que la labor para llegar a este momento empezó hace años y se intensificó cuando se unió al equipo británico INEOS Grenadiers.

JHONATAN NARVAEZ REAL (13202013)
El deportista visitó la capital poco antes de partir a París, donde se alista para la carrera.ANGELO CHAMBA

“Para competir en carreras de un día, como la de París, hay una preparación de uno o dos años. En mi caso, el trabajo empezó desde que terminó Tokio 2020+1”, señaló.

No anticipa una carrera fácil, pues al ser el único ecuatoriano en la ruta de 270 kilómetros, no podrá contar con apoyo para surtirse en el camino de agua o comida, como él lo hizo para el campeón olímpico Richard Carapaz en los últimos Juegos. Pero asegura estar preparado mental y emocionalmente para ello.

“De momento, voy a disfrutar del proceso, porque esto no se vive cada año”, comentó.

De la Amazonía para el mundo

Narváez es oriundo de El Playón de San Francisco, un pequeño municipio de 1.500 habitantes ubicado a tres mil metros sobre el nivel del mar, en la provincia amazónica de Sucumbíos. “Es un lugar tranquilo, con muchas montañas y lindos recorridos, aunque algo frío”.

Ecuador Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos: Neisi Dajomes y Ronald Zabala van de abanderados

Leer más

Su amor por el ciclismo nació junto a su padre, a quien le fascinaba ese deporte. Él y su hermano Roberto aprendieron a andar en bicicleta desde muy niños y pronto se sumaron a los certámenes de la localidad. “La primera vez que corrí una carrera quedé último. Recuerdo que llovía muy duro, llegué empapado de agua a la meta, pero llegué”.

Para el deportista, la perseverancia y la constancia son claves para alcanzar la cima. “No me molesta que me pongan a trabajar en el plano o en las subidas, no me molesta esforzarme y trabajar duro. Las metas solo las alcanzas cuando te esfuerzas”, reflexionó el ciclista.

No obstante, aseguró que es muy crítico con su propio trabajo en rutas y competencias, y que se exige mucho a sí mismo.

“Siento que me he demorado en alcanzar el nivel que tengo ahora. Me tomó tiempo adaptarme a Europa, y eso influyó, pero creo que ahora estoy entrando a la mejor versión de mi carrera deportiva y tengo que ser hasta más exigente conmigo”, comentó.

Y es que pese a todos sus logros, 2024 no ha sido un año sencillo, entre el nacimiento de su hijo, las múltiples competencias en las que iba a participar y una dura caída que parecía que iba a dejarlo fuera de los Juegos Olímpicos.

Giro d'Italia cycling (13201983)
Narváez es el único ecuatoriano seleccionado para participar en la carrera, la cual describe como un gran reto.Cortesía

“Con todo lo que ha pasado, pensé que iba a ser un año duro, y claro que no ha sido sencillo, pero aun con ese estrés, con esa presión de los viajes y las carreras, al final dar buenos resultados es algo que me alegra, me inspira y que me convence de que estoy en el camino correcto”.

Mirar hacia adelante

Camas antisexo en paris 2024

Olímpicos París 2024: las camas ‘antisexo’ para atletas que se hicieron virales

Leer más

En diciembre finaliza su contrato con el equipo INEOS Grenadiers y, por lo pronto, su futuro es incierto. “Es un equipo que me ha ayudado mucho, que es muy bueno; pero en estos momentos estoy en negociaciones con otros equipos, por lo que no puedo decir si me quedo o me voy. Es una incógnita que seguramente se resolverá más adelante, a finales de agosto o en septiembre”, explicó.

Afirmó, no obstante, que es verdadero el rumor de que una cláusula para aceptar un futuro contrato es que le permitan correr el Tour de Francia. “Para mí es muy importante. Es una carrera que tengo que hacer antes de que me retire”.

Otro dato que tiene como certero es su anhelo de eventualmente volver a  Ecuador, así sea por un periodo corto. “No tiene precio entrenar con tu gente, cerca de tu familia, con todo lo que tiene el Ecuador, comer en casa”, indicó el representante tricolor en las Olimpiadas 2024.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!