Farrel 1
Cardenal Kevin Farrel@iec2024quito

¿Quién es Kevin Farrell, cardenal que asumió el liderazgo tras la muerte del papa?

Cardenal Farrell anunció oficialmente el fallecimiento del papa Francisco y presidió el rito de constatación de su muerte

La confirmación de la muerte del papa Francisco llegó desde la residencia papal en la Casa Santa Marta, de la mano del cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell. Con este anuncio, se abrió oficialmente el período de sede vacante, el tiempo en que la Iglesia Católica queda sin papa y debe iniciar el proceso para elegir a su sucesor.

Pontifex 1

Así son los cambios para las exequias del Papa Francisco: un funeral más sencillo

Leer más

Durante esta etapa de transición, el camarlengo asume un rol central en la administración del Vaticano. Farrell, de 77 años, fue nombrado para este cargo por el propio Francisco y ahora tiene la responsabilidad de guiar a la Iglesia en uno de sus momentos más cruciales.

¿Quién es Kevin Farrell?

Kevin Farrell nació en Dublín, Irlanda, en 1947. Es miembro de la Congregación de los Legionarios de Cristo, aunque más tarde incardinó en la Arquidiócesis de Washington D.C. (EE.UU.).

Fue obispo auxiliar de Washington D.C. y luego nombrado obispo de Dallas en 2007. En 2016, el papa Francisco lo llamó a Roma como el primer prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, un importante departamento del Vaticano que coordina temas relacionados con los laicos, las familias y la pastoral de la vida.

Fue creado cardenal por el papa Francisco en el Consistorio del 19 de noviembre de 2016 y nombrado camarlengo de la Santa Iglesia Romana el 14 de febrero de 2019.

Farrell es conocido por su perfil diplomático y su habilidad para la gestión. Su experiencia administrativa fue determinante para su nombramiento como camarlengo, rol que ahora lo convirtió en el máximo responsable del Vaticano hasta la elección del nuevo pontífice.

Las funciones del camarlengo

El camarlengo tiene una serie de responsabilidades clave durante la sede vacante:

  • Verificar oficialmente el fallecimiento del papa.
  • Sellar los aposentos papales.
  • Administrar los bienes y asuntos cotidianos de la Santa Sede.
  • Organizar el funeral del papa.
  • Preparar el cónclave donde se elegirá al nuevo pontífice.

Farrell ya ha comenzado a cumplir estas funciones, anunciando públicamente la muerte del pontífice y activando el protocolo que establece el derecho canónico.

Su presencia en Quito

El cardenal Kevin Joseph Farrell fue designado por el papa Francisco como legado pontificio para el 53º Congreso Eucarístico Internacional, celebrado en Quito del 8 al 15 de septiembre de 2024. Durante el congreso, el cardenal Farrell representó al santo padre, presidiendo las celebraciones litúrgicas y promoviendo el tema central del evento: "Fraternidad para sanar el mundo"

Traslado del cuerpo del santo padre

Según reporta la página web Vatican News, el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó lo siguiente: "El traslado del cuerpo del santo padre a la basílica vaticana para el homenaje de todos los fieles podría tener lugar el miércoles 23 de abril de 2025 por la mañana, según las modalidades que se establecerán y comunicarán mañana, tras la primera Congregación de los Cardenales".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!