imagen8963_NM8964_MG7784581
La rapidez del ascenso, la altura inicial, la actividad física y el organismo de cada individuo son los desencadentes del mal de alturaShutterstock

Mal de altura: 4 consejos para que no arruine su ida al concierto de Bad Bunny

Mejor prevenir, que la fiesta no disfrutar. Estas son las recomendaciones médicas para evitar indisponerse de salud en su visita a la capital.

También conocido coloquialmente como soroche, es el malestar que ocurre cuando una persona no puede adaptarse a la falta de oxígeno provocada por la altitud del lugar donde se encuentre, generalmente superior a los 2 mil metros sobre el nivel del mar.

Dolor de cabeza, mareo, vómito, aumento del ritmo cardíaco y sensación de no poder respirar bien son los principales síntomas que no solo harán que pase un mal rato sino que impedirán que disfrute bailando y cantando durante el concierto del rapero puertorriqueño Bad Bunny o cuando simplemente visite la capital u otras ciudades de altura.

Este mal afecta especialmente a personas menores de 50 años y que no habitan en lugares que sobrepasan los 1.000 metros de altura. Afortunadamente, las manifestaciones en su mayoría son temporales, pero pueden entorpecer sus planes. El doctor Rafael Castro da algunas recomendaciones:

  1. Hidrátese lo suficiente antes, durante y después del viaje. Como mínimo de 3 a 5 litros de agua.
  2. No consuma alimentos con exceso de grasa, opte por frutas, granos y verduras ricas en energía constantemente.
  3. Realice actividades de forma más lenta (de lo cotidiano) hasta que el organismo se aclimate.
  4. Evite cigarrillo, bebidas alcohólicas u otras sustancias estupefacientes o psicotrópicas.

Si pese a estos consejos experimenta molestias, la doctora Fara Chehab aconseja:

  • Abríguese y protéjase especialmente manos, pies, cuello y cabeza, el frío no es mental y agudiza el malestar.

  • Realice ejercicios de respiración como inhalar y exhalar lentamente por la nariz.

  • Tenga a la mano una pastilla para el mareo (por ejemplo dimenhidrato) y adicionalmente cuente con algún lugar donde pueda descansar.
En caso de que los síntomas empeoren no dude en llamar a un médico.