¿Problemas con tu suegra? Claves para una relación armoniosa
¡Descubre estrategias clave para una familia en armonía!freepik

Cómo manejar una relación difícil con la suegra sin afectar a tu pareja

¿Sientes que tu suegra interfiere demasiado en tu relación? Aprende cómo establecer límites sanos y mejorar la convivencia

En varias ocasiones las relaciones entre nueras, yernos y suegras no son las mejores y puede dificultarse con el tiempo. Para muchas parejas, esta figura femenina es un desafío en las familias. La psicoterapeuta Sandra Castillo señala que “lo complicado en realidad son los límites, una relación de pareja para crecer y ser sana necesita establecer límites claros hacia fuera y dentro. Y eso incluye redefinir las relaciones familiares, parentales y de amistad”. El conflicto surge cuando estos límites no se establecen de manera adecuada, esto permite que la madre de uno de los miembros de la pareja tenga una influencia excesiva en la relación.

(SIGUE CON: ¿Puede Pilates ayudarte a ganar masa muscular? Esto es lo que dicen los expertos

¿Se te cae el cabello? Descubre la vitamina que necesitas

Esta es la vitamina que necesitas si tu cabello se cae más de lo normal

Leer más

Según Sandra, psicológicamente podemos hablar del cuidado, del apego emocional que puede o no ser sano. La sobreprotección puede impedir que la persona desarrolle autonomía y madurez, afectando la relación de pareja.

A nivel cultural, “las mujeres ecuatorianas tienden a proteger a sus hijos, a cuidarlos todo el tiempo, a opinar sobre sus elecciones en general y las de pareja en particular”. Esto puede ser positivo cuando la familia ofrece apoyo, pero también puede dificultar la consolidación de la nueva pareja si hay una intervención constante.

¿Qué hacer cuando existe invasión y criticismo extremo?

La experta recomienda que el hijo o hija deberá hablar con su madre, estableciendo límites sin que se incurra en faltas de respeto. La pareja también debe acordar estrategias para ser pacientes y firmes sin permitir intromisiones excesivas.

Ante críticas constantes, “las parejas pueden tomar distancia si no se encuentra regulación”, sugiere Sandra. Además, recomienda evitar ser reactivo y dejar claro los límites, que aunque en un inicio se puedan tomar mal, a la larga son generadores de buenas relaciones familiares.

¿Cómo establecer límites saludables sin generar conflictos?

  • Definir tiempos para compartir con cada familia y tiempo exclusivo para la pareja
  • Que cada miembro de la pareja ponga límites a su propia familia.
  • No justificar los límites culpando a la pareja (ejemplo: “él/ella no quiere venir”).
  • Priorizar la privacidad en temas económicos y de convivencia.
  • Resolver los problemas dentro de la pareja antes de involucrar a terceros.

Estrategias efectivas para mejorar la relación con la suegra

  • Evitar la competencia entre la pareja y la madre, y no rivalizar por el afecto.
  • Usar un lenguaje asertivo y en primera persona.
  • Ser empático con la dificultad que puede representar para una madre ver a su hijo/a en una nueva dinámica.
  • Practicar la escucha activa sin necesidad de estar de acuerdo.
  • Evitar discutir asuntos privados de la pareja con la familia extendida.
  • No responder a comentarios fuera de lugar para evitar escalar los conflictos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!