Cáncer
Salud. La medicina personalizada permiten terapias más eficaces en el tratamiento del cáncer.CANVA.

La medicina personalizada revoluciona el tratamiento del cáncer en el país

Nuevos tratamientos permiten un incremento en la tasa de supervivencia

Cada año, el cáncer representa uno de los mayores desafíos de salud pública en el mundo. En Ecuador, según datos de Globocan de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el último año se registraron 30.888 nuevos casos , siendo los de mayor incidencia el cáncer de mama y el de próstata, que afecta al 23% de las mujeres. y al 25 % de los hombres, respectivamente. Frente a este panorama, la ciencia y la innovación médica han sido fundamentales para transformar los tratamientos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La medicina personalizada

Uno de los avances más significativos en la lucha contra el cáncer es la medicina personalizada , un enfoque que permite adaptar los tratamientos a las características genéticas de cada paciente. "Cada cáncer es único, así como cada paciente. La medicina personalizada nos da herramientas para abordar la enfermedad de manera más precisa, maximizando los resultados y mejorando la calidad de vida" , señala Álvaro Maldonado, presidente ejecutivo de la Industria Farmacéutica de Investigación e Innovación (IFI).

Gracias a pruebas genómicas avanzadas, los especialistas pueden identificar alteraciones moleculares específicas en los tumores y seleccionar terapias más efectivas con menos efectos secundarios. Este método ha marcado un antes y un después en la oncología, ofreciendo mejores resultados y reduciendo la toxicidad de los tratamientos convencionales.

Distintos tipos de terapias

La risoterapia alivia el corazón

¿Por qué la risa es como una ‘curita’ para el corazón?

Leer más

El desarrollo de nuevas tecnologías ha permitido la aparición de diversas terapias innovadoras que han cambiado la manera en que se enfrenta el cáncer. Entre los tratamientos más prometedores se encuentra la inmunoterapia, que fortalece el sistema inmunológico para que ataque las células cancerosas de manera más efectiva. También destacan las terapias dirigidas, que actúan sobre moléculas específicas del tumor, minimizando el daño en células sanas y aumentando la eficacia del tratamiento. Otro avance revolucionario es la terapia génica, que busca modificar genes para detener o prevenir el crecimiento del cáncer. Además, la radioterapia de última generación ha mejorado la precisión en la administración de radiación, reduciendo los efectos secundarios y protegiendo los tejidos sanos.

Incremento de personas sobrevivientes

Estos avances han provocado que la tasa de supervivencia de algunos tipos de cáncer aumente considerablemente. Según la OMS, en 2022 se estimó que 53,5 millones de personas en el mundo lograron sobrevivir al menos cinco años después de su diagnóstico. En ciertos tipos de cáncer, como el de mama, próstata y tiroides, las tasas de supervivencia pueden superar el 90 %, lo que evidencia el impacto positivo de los tratamientos modernos y la detección temprana.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.