Creativo a los 45, pues… ¡sí!
Si crees que con el pasar de los años tu creatividad disminuye y, que tu época de juventud es la de mayor ingenio, te equivocaste.
¿Tenías conocimiento que el director y productor de cine Alfred Hitchcock rodó sus largometrajes más famosos a partir de sus 59 años? Estos son ‘Vértigo’, ‘Al norte del noroeste’ y su clásica... ‘Psicosis’.
Cinco pasos para evitar la 'obesidad' mental
Leer másAsimismo Henry Ford tenía 45 años cuando creó el primer automóvil Ford, sorprendiendo por su innovación. Y Harland Sanders con 62 años elaboró la receta que hoy medio mundo come… el pollo crispy de KFC. El genio Leonardo da Vinci pintó La Última cena a los 46 y La Gioconda pasando los 50. ¿Quieres más ejemplos? Incluso la mayoría del premio Nobel gana este galardón en edad muy avanzada.
Es que al parecer hay dos etapas de creatividad en el hombre. Unos la revelan en la juventud, pero otros un poco más tarde. El psicólogo estadounidense Adam Grant argumenta que todo se debe al estilo de nuestros pensamientos y cómo somos, para llegar a la cúspide de la originalidad y que esta dure.
¿Te asusta hablar en público?
Leer másDe igual forma manifiesta que hay dos tipo de pensadores: los conceptuales y los experimentales. Los primeros imaginan una solución y despuntan pronto, mientras que los otros sacan sus conclusiones de la experiencia que poseen, pero requieren de más tiempo para que destaquen, así lo reveló el portal de El País.
¿Conviene tener amigos de diferentes edades?
Leer másY un estudio, desarrollado por Harvard Business Review, afirma que los emprendedores de 45 años en adelante tienen un 85% más de posibilidades de tener éxito en sus proyectos. La clave estaría en la experiencia con la cual cuentan estas personas.
Así que pilas, porque podrías estar por empezar tu mejor momento. Anímate, planifica, emprende y ve por ello, porque los 45 pueden ser un tiempo de grandes oportunidades, con la creatividad como base.