ONG logra realizar más de 250 cirugías
Casos. Los menores reciben atención en Metrofraternidad.Cortesía

Una ONG logra realizar más de 250 cirugías de alta complejidad: ¿Cómo funciona?

Para el 2025, se alista más cirugías en ceguera infantil

La mano que alivia enfermedades de alta complejidad. Así lo vivió un niño de 15 años, quien padecía de nasoangiofibroma, un tumor nasofaríngeo benigno, altamente vascularizado, con alta morbi-mortalidad por la hemorragia que genera y por la destrucción local secundaria a su patrón de crecimiento. 

(Lee también: ONG facilita acceso a servicios de salud: ¿Cómo se puede aportar?)

villancicos, navidad

Villancicos navideños ecuatorianos: estos son los que más se cantan en Navidad

Leer más

De esta forma, la Fundación Metrofraternidad alcanzó un hito significativo al apoyar la realización de más de 250 cirugías de alta complejidad en seis especialidades médicas. También facilitó más de 1,100 consultas en especialidades pediátricas y realizó 1,700 evaluaciones en el programa de Prevención de Ceguera Infantil. 

“El impacto que logramos en la vida de estos niños y adolescentes es nuestra mayor recompensa. Este año superamos nuestras metas gracias al compromiso de más de 90 médicos voluntarios y al apoyo de aliados estratégicos que confían en nuestra labor”, señaló Patricia Solano, administradora general de la organización.

Proyección para el 2025

La Fundación busca aumentar su impacto en 2025 con metas ambiciosas: realizar más de 310 cirugías de alta complejidad, fortalecer el programa de Prevención de Ceguera Infantil y ampliar sus brigadas médicas en comunidades vulnerables.

(Te puede interesar: El precio de Jorge Glas sube 6 a 1 en el mercado internacional)

navidad familia

Día 5 de la novena de Navidad PDF: La oración para este viernes 20 de diciembre

Leer más

El rol de la comunidad es fundamental. Las donaciones y la difusión de la labor de Metrofraternidad son acciones clave para garantizar que más niños y adolescentes accedan a la atención médica necesaria para construir un futuro lleno de esperanza.

Este año, uno de los casos más destacados fue el de Daniel, un niño diagnosticado desde su nacimiento con coartación de la aorta, una grave condición donde la arteria principal que transporta sangre del corazón al resto del cuerpo presenta un estrechamiento, limitando el flujo sanguíneo y poniendo en riesgo su vida. 

Tras infructuosos intentos por hallar una solución, su familia encontró apoyo en la Fundación Metrofraternidad. La ONG convocó un comité de salud y en solo dos días se coordinó la cirugía que le salvó la vida. Actualmente, Daniel se encuentra bajo estricto control médico para garantizar su bienestar.

¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!