¿Cuándo es el funeral del Papa Francisco? Fecha, hora y todos los detalles oficiales
Consulta la hora y fecha del funeral del Papa Francisco, así como el protocolo del Vaticano durante la sede vacanteefe/NYEIN CHAN NAING

Funeral del papa Francisco: Invitados, horarios y todos los detalles aquí

Papa Francisco será despedido en el Vaticano. Aquí tienes todos los detalles del funeral, fechas clave y reacciones mundiales

La muerte del papa Francisco ha conmocionado al mundo. El pontífice argentino, quien falleció el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años, será despedido con una ceremonia solemne en el corazón del Vaticano, acompañado por miles de fieles y líderes mundiales que rendirán homenaje a su legado. El Vaticano ha confirmado que el funeral se celebrará el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, en una de las despedidas papales más multitudinarias de los últimos tiempos.

(SIGUE CON: Así despedirá Ecuador al papa Francisco: misas, homenajes y testimonios

Fecha, hora y lugar del funeral

El funeral oficial del papa Francisco tendrá lugar el sábado 26 de abril a las 10:00 hora local (08:00 GMT) en la Plaza de San Pedro del Vaticano. La ceremonia será presidida por el camarlengo Kevin Farrell, encargado de los asuntos eclesiásticos tras la muerte del pontífice. Posteriormente, el cuerpo será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde se llevará a cabo su entierro.

Detalles sobre el velorio

Los fieles tendrán oportunidad de despedirse del papa Francisco durante tres días de velorio público en la Basílica de San Pedro. El traslado del cuerpo desde la Casa Santa Marta se realizará el miércoles 23 de abril a las 09:00 hora local (07:00 GMT), en lo que se conoce como el rito de la 'traslación'. La capilla ardiente permanecerá abierta con los siguientes horarios:

  • Miércoles 23 de abril: 11:00 a 00:00 (09:00 – 22:00 GMT)
  • Jueves 24 de abril: desde las 07:00 (05:00 GMT) durante todo el día
  • Viernes 25 de abril: hasta las 19:00 hora local (17:00 GMT)

Los funcionarios del Vaticano pudieron despedirse del pontífice desde el lunes por la noche, en la capilla de la residencia donde vivió sus 12 años de pontificado.

Los últimos días del pontífice

Francisco murió tras un ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible. Según reportes vaticanos, pasó su último domingo trabajando y compartiendo una cena tranquila. A las 5:30 de la mañana del lunes comenzaron los síntomas, y poco después entró en coma. Murió sin sufrimiento.

Destaca su último gesto de cercanía cuando, el sábado por la noche, realizó una llamada a la única parroquia católica de Gaza para preguntar por los niños, una costumbre que mantuvo incluso durante sus hospitalizaciones.

Líderes mundiales asistirán al funeral

La presencia de figuras internacionales confirma la relevancia global del papa Francisco. Entre los líderes que asistirán al funeral destacan:

  • Donald Trump, expresidente de EE. UU., junto a su esposa Melania
  • Javier Milei, presidente de Argentina
  • Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil
  • Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania
  • Emmanuel Macron, presidente de Francia
  • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
  • Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo
  • Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido
  • Príncipe Guillermo de Gran Bretaña, en representación del rey Carlos III

Países que han decretado luto nacional

La reacción internacional ante la muerte del papa también ha sido institucional. Varios países han decretado días de duelo nacional:

  • Italia: cinco días de luto nacional (hasta el sábado)
  • Polonia: luto nacional el sábado 26 de abril
  • Ecuador: tres días de luto (22, 23 y 24 de abril) Durante esos días, las banderas permanecerán a media asta. El presidente Daniel Noboa destacó la sencillez y fe del papa

Ceremonias religiosas en el mundo

En el Líbano, el Consejo de Patriarcas y Obispos Católicos convocó a todas las iglesias a rendir homenaje al papa Francisco con repique de campanas y misas el sábado a las 12:00 hora local (09:00 GMT). También pidieron a los fieles rezar el rosario por su alma.

Gestión de la iglesia durante la sede vacante

Durante este periodo sin papa, la Iglesia Católica está bajo la gestión del camarlengo Kevin Farrell, exlegionario de Cristo, nombrado por Francisco en 2019. Él ha sido el encargado de certificar la muerte, organizar los actos fúnebres y preparar el cónclave que elegirá al próximo pontífice.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!