
Peregrinación al Santuario de Schoenstatt 2025: un camino de fe junto a María
Miles de fieles católicos se preparan para vivir la peregrinación al Santuario de Schoenstatt en este Año Santo 2025
El próximo sábado 10 de mayo de 2025 se llevará a cabo la tradicional peregrinación al Santuario de la Madre Tres Veces Admirable de Schoenstatt, ubicado en la Av. Juan Tanca Marengo, km 4.5. Desde 1979, este encuentro espiritual ha sido testimonio vivo de fe y devoción mariana, congregando cada año a miles de fieles de Guayaquil y otras provincias del país.
Para esta edición se espera la participación de más de 10 mil feligreses provenientes de Manta, Santa Elena, Los Ríos, Machala y Guayaquil, en un acto que une corazones bajo el amparo de María.
Un Año Santo, una nueva luz en el camino
Este 2025 adquiere un significado especial, ya que el Papa Francisco ha declarado este período como Año Santo, bajo el lema "Con María, peregrinos de esperanza".
En este contexto, la peregrinación cobra una dimensión aún más profunda: el Santuario de Schoenstatt ha sido designado en la Arquidiócesis de Guayaquil como Iglesia Jubilar, y quienes lo visiten podrán obtener la Indulgencia Plenaria, cumpliendo los requisitos previos establecidos por la Iglesia:
- Confesión sacramental
- Comunión eucarística
- Oración por las intenciones del Santo Padre
- Propósito firme de conversión y alejamiento del pecado
Una invitación al encuentro espiritual
“La peregrinación representa un encuentro con Dios y con María, vivido con amor, sacrificio y alegría. Este año, el sentido espiritual se profundiza con el Año Santo, una invitación a la conversión como Peregrinos de esperanza. Además, nos llena de alegría ver cómo muchas personas, incluso fuera del movimiento, se acercan a María con fe y devoción. Es conmovedor cómo María convoca a tantos, tocando corazones y uniendo a todos en la fe”, comparte Verónica Coello, vocera de la Peregrinación 2025.
Programa y puntos de partida
La jornada comenzará a las 05h00 con el sacramento de la confesión en el Santuario. A las 06h00 se rezará el Santo Rosario, y a las 07h00 se celebrará la Santa Misa, presidida por el Cardenal Luis Gerardo Cabrera, arzobispo de Guayaquil. Los fieles pueden iniciar su peregrinación desde ocho Iglesias parroquiales:
- Ciudad Celeste, Santuario de Schoenstatt – 02h00
- La Joya, San Alberto Magno – 02h30
- Santa Teresita, Entre Ríos – 03h00
- Puerto Azul – 03h45
- Czestochowa – 04h00
- Sauces – 04h30
- Los Ceibos – 04h30
- Alborada – 05h00
Las parroquias más alejadas, especialmente las del sur de la ciudad, se organizan en grupos y viajan en buses hasta el Santuario.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!