El Llantén, la planta ´Curalotodo´, tiene muchos beneficios para el bienestar del cuerpo
El Llantén, la planta ´Curalotodo´, ideal para suavizar el tracto digestivo, aliviar el estreñimiento y proteger contra el resfriadoChatGPT

¿Cuál es la planta conocida como 'curalotodo'? Descubre sus propiedades medicinales

El llantén cura intestino, vías respiratorias y urinarias con mucílagos y flavonoides. Infusión fácil y segura.

En los rincones más inesperados del planeta, crece una planta que ha ganado el apodo de "curalotodo": el llantén (Plantago major). Este tesoro verde, a menudo ignorado como una simple maleza, lleva siglos siendo un pilar en la medicina tradicional y ahora despierta el interés de la ciencia moderna por sus notables beneficios para la salud. Lejos de ser una moda pasajera, su reputación está fundamentada en hechos concretos y propiedades que la convierten en un recurso natural digno de atención, según estudios.

Beneficios comprobados del llantén para la salud

El llantén, con raíces históricas en Europa y Asia, se ha adaptado a casi todos los climas, lo que explica su presencia global. Según un artículo esta planta es un soporte natural para tres sistemas clave del cuerpo: el digestivo, el respiratorio y el urinario. Investigaciones del National Center for Biotechnology Information (NCBI) detallan que sus hojas contienen mucílagos una sustancias viscosas que calman tejidos irritados, además de flavonoides y taninos, que combaten bacterias y reduce inflamaciones. En el intestino, estas cualidades lo hacen ideal para suavizar el tracto digestivo, aliviar el estreñimiento y proteger contra la acidez. 

Para quienes sufren resfriados o alergias, el llantén actúa como un expectorante natural, despejando las vías respiratorias, algo que la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. también destaca en sus análisis. Y no menos importante, su acción diurética favorece la eliminación de líquidos, ayudando a prevenir infecciones en las vías urinarias.

Cómo usar el llantén de forma segura y efectiva

side-view-white-plain-rice-meal-with-chicken-tomato-spoon

Cómo preparar arroz blanco y evitar picos de glucosa: consejos prácticos

Leer más

Incorporar el llantén a la rutina es más fácil de lo que parece. Una receta básica consiste en hervir de 15 a 25 gramos de hojas frescas o secas en un litro de agua durante 10 minutos; el líquido resultante se puede tomar tibio o frío a lo largo del día. Las semillas, por su parte, se pueden remojar en agua tibia para aprovechar su alto contenido de fibra, ideal para quienes buscan mejorar su digestión de forma gradual. Según WebMD, también es posible triturar las hojas frescas y aplicarlas como cataplasma sobre cortes o picaduras, gracias a su capacidad para acelerar la cicatrización, un truco que los pueblos indígenas de América ya empleaban antes de la llegada de los europeos. 

Sin embargo, no todo es tan simple, los expertos advierten que su uso prolongado o en exceso podría causar efectos laxantes leves, y las mujeres embarazadas o con alergias a plantas deben consultar a un especialista primero. La clave está en la moderación y en conocer el propio cuerpo.

Más allá de sus usos prácticos, el llantén tiene una historia fascinante. En la antigüedad, los soldados romanos lo llevaban consigo para tratar heridas en el campo de batalla, mientras que en Asia se consideraba un símbolo de resistencia por su habilidad para prosperar en suelos pobres. Hoy, su fácil acceso, lo convierte en una opción económica y sostenible para quienes prefieren lo natural. 

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO